¿Cómo abordar la conversación con mi padre/madre?
El primer paso en este proceso es hablar con el adulto mayor sobre la posibilidad de trasladarse a una residencia. Esta conversación puede generar resistencia, temor o incertidumbre.
Aquí te damos algunos consejos claves:
Sé honesto desde el inicio.
Es fundamental no mentirle al adulto mayor sobre su ingreso a Senior Suites. Si el traslado es permanente, evitar frases como:
- “Probemos unos días y si no te gusta, volvemos a casa.”
- “Es solo por un tiempo.”
- “Después decidirás si te quieres quedar.”
Este tipo de afirmaciones pueden generar angustia y desconfianza cuando descubra que la decisión ya está tomada. En su lugar, opta por un enfoque más honesto y compasivo:
- “Queremos que estés en un lugar donde tengas compañía, atención de enfermería y actividades que te hagan sentir bien.”
- “No estarás solo. Seguiremos visitándote y acompañándote en este proceso.”
- “Es una decisión difícil, pero creemos que aquí tendrás una mejor calidad de vida.”
- “Aquí vas a estar con personas de tu edad, compartir el día a día y hasta reencontrarte con conocidos”.
Entendiendo sus miedos y emociones
Es normal que el adulto mayor sienta temor al cambio. Algunos de los pensamientos más comunes pueden ser:
- "Me están abandonando."
- "Voy a perder mi independencia."
- "No quiero dejar mi casa y mis recuerdos."
- "No me gustará el lugar ni la gente."
Para abordar estas emociones:
- Escuchar sin juzgar. No interrumpas ni minimices sus preocupaciones.
- Valida sus emociones. Frases como "Entiendo que te cueste esta decisión" ayudan a que se sienta escuchado.
- Múestrale los beneficios. Enfatiza la seguridad, la compañía y la calidad de vida que tendrá en Senior Suites.
Estrategias para que participe en la decisión
- Invítalo a conocer las instalaciones antes de decidir.
- Involúcralo en la elección del tipo de habitación y actividades.
- Anímalo a conversar con otros residentes y conocer sus experiencias.
¿Cómo saber si Senior Suites es la mejor opción?
Muchas familias se preguntan si es el momento adecuado para dar este paso. Aquí tienes algunas señales que pueden indicar que es hora de considerar una residencia:
Señales de que es momento de un cambio:
- Dificultad para realizar actividades diarias (higiene, alimentación, movilidad).
- Episodios de olvido frecuentes o deterioro cognitivo.
- Aislamiento social y falta de compañía.
- Caídas recurrentes o riesgos dentro del hogar.
- La familia o cuidadores comienzan a necesitar apoyo en el cuidado diario.
¿Qué nos hace diferentes?
Si estas considerando una residencia, es importante conocer qué hace única cada opción. En Senior Suites nos diferenciamos por combinar atención profesional, autonomía y una vida social activa en un entorno diseñado para sentirse como en casa:
- Ambiente cálido y respetuoso: Cada persona es tratada como adulto, con criterio propio y autonomía.
- Espacios personales con identidad: Cada residente amuebla y decora su habitación con sus propios muebles y objetos.
- Actividades con sentido: Nuestro programa Vive Senior promueve el bienestar físico, emocional y social a través de talleres diseñado por profesionales.
- Evaluación integral: Permite definir el nivel de atención que necesitas. Se realiza antes del ingreso, a las dos semanas y luego cada seis meses.
- Vínculos reales: Es frecuente que residentes se reencuentren con antiguos vecinos o conocidos del barrio o colegio.
Cuidado en casa versus Senior Suites
Aspecto | Cuidado en Casa | Senior Suites |
Supervisión | Limitada | 24/7 |
Actividades Sociales | Dependen de la familia | Programadas y variadas |
Seguridad y Accesibilidad | Puede haber riesgos | Adaptado para adultos mayores |
Costos | Pueden ser más altos por cuidadores y adecuaciones | Incluye múltiples servicios |
¿Cómo involucrar al adulto mayor en la elección?
Para que el proceso sea más fácil:
- No tomes decisiones sin conversarlo antes con el adulto mayor.
- Explícale las opciones con calma.
- Acompáñalo en el proceso, con visitas previas y reuniones con el equipo de Senior Suites.
¿Qué debo preparar para el traslado?
El día del traslado puede ser emocionalmente desafiante. Una buena planificación puede hacer que el cambio sea más cómodo y natural.
¿Qué llevar el primer día?
Para que se sienta en casa, es importante traer:
- Ropa cómoda y de uso diario.
- Medicamentos e indicaciones médicas.
- Artículos de higiene personal.
- Fotos familiares, libros o pequeños objetos con valor sentimental.
- Dispositivos personales (audífonos, bastón, silla de ruedas (si aplica)).
Consejos para una transición más fácil
- Evita que el traslado sea sorpresivo. Explícale con tiempo qué sucederá.
- Asegúrate de que la pieza esté amoblada y decorada antes de su primer día.
- Haz que su habitación tenga elementos familiares. Un cuadro, una manta especial o su silla favorita pueden hacer la diferencia.
- Acompáñalo el primer día y ayúdalo a conocer el lugar.
- Para acompañar al residente en su primer día, Senior Suites invita a dos familiares a almorzar con él o ella sin costo.
Adaptación y primeros días
El periodo de adaptación puede variar, pero hay formas de hacerlo más fácil:
¿Qué esperar los primeros días?
- Puede sentirse confundido, triste, solitario o fuera de lugar.
- Es posible que necesite más apoyo emocional de la familia.
- Poco a poco se integrará a las rutinas del lugar.
¿Cómo mantener una buena comunicación con el residente y el equipo?
- Visítalo con regularidad, especialmente durante las primeras semanas.
- Conversa con el equipo para conocer su adaptación y necesidades. Luego de las primeras semanas, recibirás un informe integral con observaciones similares a las del ingreso. A partir de ahí, el equipo interdisciplinario -fonoaudiología, nutrición, terapia ocupacional, enfermería y kinesiología- realizará evaluaciones semestrales y compartirá sus recomendaciones contigo. .
- Poco a poco se integrará a las rutinas del lugar.
¿Cómo incentivar la participación en actividades?
- Anima a tu familiar a asistir a talleres y eventos.
- Pregunta qué actividades le interesan más.
- Sé parte de su proceso: participa en eventos familiares organizados por Senior Suites.
- Puedes solicitar el boletín mensual de actividades a las terapeutas ocupacionales.
Preguntas Frecuentes
Una elección informada para vivir con mayor bienestar
Tomar la decisión de vivir en una residencia es un paso importante, que muchas personas adultas toman para mantener su independencia, cuidar su salud o acceder a una vida más activa y acompañada. En Senior Suites, entendemos esta decisión como una forma consciente de priorizar tu calidad de vida.
¿Por qué considerar una residencia?
Uno de los motivos principales puede ser acceder a un entorno donde el cuidado cotidiano está a cargo de otros, para que puedas dedicarte a disfrutar. Pero sabemos que las motivaciones pueden ser personales y válidas, entre ellas:
- Buscar un entorno con seguridad y atención profesional.
- Acceder a actividades sociales, culturales o actividad física con regularidad.
- Evitar la carga del hogar o la soledad.
- Prevenir situaciones de riesgo (caídas, olvidos, aislamiento).
- Vivir en un lugar que facilite el autocuidado y el bienestar.
Este cambio no significa “renunciar a tu libertad”, sino ejercerla plenamente en un nuevo contexto.
¿Qué ofrece Senior Suites?
Senior Suites es un espacio diseñado para personas que valoran su tiempo, su salud y su independencia. Ofrecemos:
- Habitaciones y departamentos que tú mismo amueblas y decoras con tus pertenencias.
- Atención médica y de enfermería disponible las 24 horas.
- Actividades que estimulan cuerpo, mente y vínculos sociales.
- Alimentación saludable y equilibrada diseñada por nutricionistas.
- Un equipo humano capacitado y respetuoso.
- Atención programada según tus necesidades.
¿Cómo prepararte para este cambio?
- Visita nuestras residencias y conversa con el equipo.
- Evalúa tus prioridades: seguridad, servicios, ubicación, presupuesto.
- Habla con tu familia si lo consideras necesario, pero recuerda: esta decisión es tuya.
- LLeva contigo los muebles, libros, fotografías u objetos que desees tener en tu nueva habitación.
- Organiza tu documentación médica y personal con anticipación.
Primeros Días: Integración progresiva
Cualquier proceso de cambio requiere adaptación, durante tus primeras semanas:
- Tendrás apoyo para conocer el lugar, las personas y las rutinas.
- Podrás participar en talleres, actividades o simplemente observar al inicio.
- Nuestro equipo estará disponible para responder tus preguntas.
- Se te acompañará con respeto, sin presiones.
La prioridad es que mantengas el control de tu vida, en un ambiente seguro y estimulante.
Próximos Pasos
Si estás evaluando tu ingreso a Senior Suites, te invitamos a dar el siguiente paso:
- Contáctanos para agendar una visita guiada.
- Conoce nuestras sedes y el programa de envejecimiento activo en acción.
- Solicita información sobre tarifas.
- Solicita el informe de salud a tu médico tratante, es un documento requerido en el ingreso.
- Correo: contacto.web@seniorsuites.cl
- Sitio web: www.seniorsuites.cl