17 de junio de 2025

Recomendaciones para favorecer el proceso de masticación en las personas mayores

Para lograr una dieta equilibrada además de elaborar platos de buena calidad y saludables, es fundamental la buena preparación de los alimentos.

Para lograr una dieta equilibrada además de elaborar platos de buena calidad y saludables, es fundamental la buena preparación de los alimentos. Más aún, cuando se trata de una alimentación dirigida a personas mayores, que suelen sufrir dificultades a la hora de deglutir y digerir según qué alimentos.

En este sentido, es importante seguir estas recomendaciones alimentarias para favorecer el proceso de
masticación en las personas mayores y contribuir así a una mejora de la ingesta de alimentos y optimizar su digestión.

  • Comer despacio. Es necesario enseñar a las personas mayores que deben comer en pequeñas cantidades y masticar varias veces antes de su deglución. Eso favorecerá, además, una buena
    digestión, otro aspecto muy importante para su bienestar.
  • Utilizar las herramientas de cocina disponibles (picadora, rallador, robot de cocina…) para modificar
    la consistencia de los platos o ingredientes más duros.
  • Es importante cuidar la presentación de los platos, así como lograr que la comida resulte apetitosa
    a la vista.
  • Utilizar productos de apoyo que faciliten la autonomía de las personas mayores a la hora de comer.
    Éstos pueden ser cucharas adaptadas, vasos no pesados, etc.

Para conseguir que el organismo pueda absorber los nutrientes necesarios es tan relevante el tipo de alimentos que ponemos en la mesa como su preparación. Y es que, en el caso de las personas mayores,
dificultades en la movilidad de la lengua, xerostomía o sequedad bucal, dentaduras postizas, dolores en la
boca o problemas dentales son algunas de las causas principales que generan obstáculos en el disfrute de las comidas entre este grupo de personas.

En este sentido, una de las partes más importantes de la alimentación, y en la que se puede incidir de forma activa, es en facilitar la masticación. Las personas mayores tienen que comer de todos los grupos de alimentos (verduras crudas, frutos secos…). Modificando la forma de elaborar los alimentos más duros:
ensalada en juliana muy pequeña, ensalada liquida servida en capas en chupito, pastel de estafado de ternera, harina de frutos secos para mezclar con el yogur…. No se trata de elaborar platos diferentes, si no
de adaptar los platos a sus necesidades para que disfruten de la comida del mismo modo.

Comer en buena compañía, con una dieta variada y realizando una correcta masticación incide de manera
directa en la calidad de vida y en el buen funcionamiento del sistema digestivo. Todo ello redunda en un
impacto favorecedor para la salud, puesto que aporta todos los nutrientes necesarios.

FUENTE: geriatricarea.com