Vivir feliz en la tercera edad

Es importante darle a los adultos mayores un buen soporte emocional.

Los jóvenes se caracterizan por ser prácticos ya que se adaptan con facilidad a los cambios, pero a medida que pasan los años, el comportamiento se vuelve más rígido y las ideas más firmes, esto es muy evidente en los adultos mayores, quienes se aferran con mayor intensidad a sus puntos de vista.

Este cambio en el carácter hace que la convivencia con los adultos mayores sea algo complicada, pero corresponde a los jóvenes ser pacientes y tolerantes con ellos.

Los psicólogos explican que, como los adultos mayores están acostumbrados a un ritmo de vida y los cambios les producen angustia, por ello los especialistas recomiendan no alterar su rutina.

También aconsejaron tener presente que el comportamiento de un adulto mayor no es producto de un capricho por más que a veces actúen como unos niños. Los familiares deben entender que su actitud responde a alguna causa importante y deben entenderla.

Es importante brindarle a los adultos mayores una buena calidad de vida y esta no se limita sólo a dar una adecuada alimentación, también es importante comprenderlos, respetarlos y demostrarles mucho afecto.

Para que la convivencia sea armoniosa, respete la privacidad del adulto mayor, refuerce su independencia y no lo haga sentir inútil, por el contrario, déle alguna responsabilidad o anímelo a que realice alguna actividad o un pasatiempo que le atraiga.

FUENTE:

OTROS TEMAS

A mayor optimismo, mayor bienestar

FUENTE: abs.bimedica.com

En el año 1948, la OMS definió la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Esta definición fue revolucionaria en su momento por tener en cuenta no sólo la ausencia de enfermedad sino también la parte mental y social. Sin embargo, con […]

Leer Más

Salud mental en Adultos Mayores

FUENTE: Senior Suites

La salud mental es un tema que se suele invisibilizar, pero es de vital importancia para nuestro bienestar.   Los trastornos psicológicos afectan a ciertos grupos más que a otros, como aquellos con predisposiciones genéticas o experiencias traumáticas. En el caso de los adultos mayores existe un estimado del 15% de la población mayor sufriendo […]

Leer Más