Vitaminas del grupo B en la tercera edad

Fuente: Google / 31.12.2010

Vitaminas del grupo B, en la tercera edad. Los requerimientos necesarios en esta etapa son los mismos que para un adulto, pero existen ciertas vitaminas de este grupo, sobre las que vale la pena hacer hincapié:

Vitamina B6

Existe necesidad de aumentar la ingesta de B6 en la tercera edad, dado que puede existir gastritis atrófica que impide la absorción de esta vitamina. Una deficiencia de B6 aumenta el riesgo de padecer patologías cardiovasculares, debido a la intervención de esta vitamina en la regulación de la homocisteína, además de jugar un importante papel en el funcionamiento cognitivo.

Ácido Fólico ó B9

Durante la vejez es bastante frecuente sufrir carencia de ácido fólico como consecuencia de una menor absorción y una ingesta insuficiente, por lo que una deficiencia de esta vitamina, puede ocasionar anemias y un  aumento del riesgo de sufrir cardiopatías debido al aumento de la concentración de homocisteína en el suero.

Vitamina B12

Son las mismas necesidades que para el adulto sano, pero hay que tener en cuenta que estas personas pueden llevar una dieta pobre en esta vitamina o pueden padecer gastritis atrófica, muy extendida entre la población mayor, lo que ocasionará problemas de absorción de B12, por lo que se  deberá asegurar que el anciano cubra realmente las necesidades de B12.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más