Video-juegos mejoran funciones cognitivas y la actividad física de los adultos mayores.

Fuente: La Segunda / 22.10.2010

Video-juegos mejoran funciones cognitivas y la actividad física de los adultos mayores.

Estudios realizados por investigadores de universidades de Estados Unidos, como las universidades de Illinois y de Texas, han podido establecer que los adultos mayores que usan videos-juegos de estrategias mejoran sus funciones cognitivas. De acuerdo a los resultados de dichos estudios, hombres y mujeres que entrenaron con estos juegos por alrededor de un mes mejoraron sus habilidades vinculadas con la memoria, el razonamiento y de realizar varias acciones al mismo tiempo. Esto, porque una gran cantidad de información debe ser procesada mientras se prepara el movimiento siguiente, convirtiéndose en todo un ejercicio mental.

Además, los videojuegos de deportes pueden ser un vehículo para participar en actividad física, especialmente en el caso de aquellos adultos mayores que no tienen acceso a gimnasios o cuya movilidad se encuentra reducida.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más