Video-juegos mejoran funciones cognitivas y la actividad física de los adultos mayores.

Fuente: La Segunda / 22.10.2010

Video-juegos mejoran funciones cognitivas y la actividad física de los adultos mayores.

Estudios realizados por investigadores de universidades de Estados Unidos, como las universidades de Illinois y de Texas, han podido establecer que los adultos mayores que usan videos-juegos de estrategias mejoran sus funciones cognitivas. De acuerdo a los resultados de dichos estudios, hombres y mujeres que entrenaron con estos juegos por alrededor de un mes mejoraron sus habilidades vinculadas con la memoria, el razonamiento y de realizar varias acciones al mismo tiempo. Esto, porque una gran cantidad de información debe ser procesada mientras se prepara el movimiento siguiente, convirtiéndose en todo un ejercicio mental.

Además, los videojuegos de deportes pueden ser un vehículo para participar en actividad física, especialmente en el caso de aquellos adultos mayores que no tienen acceso a gimnasios o cuya movilidad se encuentra reducida.

FUENTE:

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más