Un corazón sano puede ser clave para evitar la demencia

Mantener el corazón sano y reducir la rigidez arterial son determinantes para prevenir condiciones como la demencia. Los estudios que llevan a esta conclusión fueron realizados por la Universidad de Oxford y el University College de Londres.

La investigación se realizó en 542 adultos mayores y fue publicada en PLOS Medicine. El objetivo del estudio es tanto el corazón como la aorta, la arteria más grande del cuerpo.

Con el paso del tiempo, esta arteria se vuelve más rígida. Según el equipo de investigadores británicos, mientras más rápido ocurre el endurecimiento aórtico aumenta el riesgo de una mala salud cerebral.

El suministro de sangre al cerebro se hace menor, generando una conectividad estructural reducida entre distintas regiones cerebrales.

 

La demencia y otras enfermedades neurodegenerativas pudieran ser influenciadas por el corazón

 

“Es un marcador temprano de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer”, apuntó Sana Suri.

La doctora Suri es investigadora de la Sociedad de Alzheimer en el Departamento de Psiquiatría en Oxford.

“Prevenir estos cambios reduciendo o ralentizando el endurecimiento de los grandes vasos sanguíneos de nuestro cuerpo puede ser una forma de mantener la salud y la memoria del cerebro”, señala Suri.

La presión arterial alta, la diabetes y otras enfermedades vasculares pueden acelerar el endurecimiento de las arterias.

¿Cómo prevenirlo? Con tratamientos médicos, una mejor dieta alimenticia y el hacer ejercicios.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más