Tercera edad: tres consejos para vivir a plenamente esta etapa de la vida

El hecho de tener más de 60 años, no implica dejar de trabajar, jugar, estudiar o disfrutar la vida. Algunos consejos para seguir, sin prisa y sin pausa. 

 

  • Disfrutar de la tercera edad

Disfrute de la compañía y afecto que reciba. No piense que es caridad o compasión. Sea feliz; el hecho de ser adulto mayor no implica estar enojado o serio. Siéntase autorealizado por llegar a esta edad. El hecho de tener más de 60 años, no implica que no pueda trabajar. Realice alguna actividad que le haga sentir productivo.

  • Poner a trabajar el cerebro

Mientras más use su mente, mejor trabajará. La lectura, los buscapalabras y los crucigramas son excelentes opciones para mantener activo el cerebro. Socializar con otros es muy benéfico, por eso, únase a un club local para personas de la tercera edad o una iglesia. También, hay algunos colegios comunitarios que ofrecen clases a personas mayores de 65 años.

  • Practicar la sonrisa

La risa es una manifestación de la alegría y está comprobado que reír mejora el estado de ánimo, reduce los niveles de colesterol en la sangre, regula la presión sanguínea y aumenta el apetito. Además libera el temor y la angustia.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más