Sugerencias para Visitar Familiares y Amigos

Referencia: https://longtermcareliving.com/family_guide/visit/visit1.htm Como visitante, usted puede sentirse nervioso ante la idea de ir a un hogar de ancianos. Muchas personas se preocupan porque creen que encontrarán el hogar un lugar deprimente o lúgubre al ver a tantas personas de edad avanzada que han sufrido algún tipo de discapacidad. Sin embargo, es importante aprender a mirar más allá de las apariencias físicas. Debemos pensar de cada residente como un individuo que ha vivido una larga y plena vida y cuya singularidad no depende de su aspecto externo. Tenga en cuenta que a estas personas se puede llegar simplemente tomando sus manos o mirándolos a los ojos. Cuando haga planes para visitar a alguien que vive en un asilo de ancianos, recuerde que esa institución es su hogar, mostrando el mismo respeto que tenía cuando el residente vivía fuera de ella. Llame y pregunte a qué hora es conveniente hacer una visita. Algunos adultos mayores pueden sentirse más energéticos o sociables en determinados momentos del día, o quizá tenga otros planes. La mayoría de las residencias son muy flexibles para las horas de visita. Asegúrese de reservar su hora con anticipación de modo de no interrumpir comidas, baños u otros eventos programados regularmente. Algunos hogares de ancianos promueven que los visitantes acompañen a los residentes a comer. Si es así, debe estar dispuesto a pagar por su comida. Una cosa muy importante: a veces se tiende a crear expectativas poco realistas que no estamos en condiciones de cumplir. No prometa una visita y luego no venga. Si no puede acudir a una cita, llame por adelantado y de inmediato sugiera una nueva hora. Decida cuánto tiempo puede destinar a visitas cada semana o mes. Una planificación realista evita decepciones a los residentes y sentimientos de culpa suya.

¿Quién debe visitar?

Cualquier persona importante para los residentes fuera de la residencia deberían visitarlo, niños incluidos. Los niños pequeños rara vez reaccionan negativamente a personas enfermas o ancianas, pero los adolescentes y niños mayores pueden necesitar algún tiempo para adaptarse.

La planificación de la visita

Algunas personas no saben qué hacer durante una visita a un asilo de ancianos. En este caso, simplemente realice las mismas actividades que solía hacer con su ser querido antes de ingresar a la residencia, como jugar cartas, ver películas o escuchar música. También hay muchas otras actividades que usted puede llevar a cabo:

  • Mostrarle videos o fotos de eventos importantes, como graduaciones o matrimonios, a los que el residente no haya podido ir, le dará una mejor sensación de contacto con la familia y el mundo exterior.
  • Hacerle una manicure o arreglarle el pelo a una residente mujer le demostrará que aún se preocupa por su aspecto y ella se sentirá mucho mejor.
  • Las personas mayores a menudo tienen dificultades para escribir cartas. Una buena actividad es escribírselas al dictado del residente.
  • Si al residente le gustan los juegos, llévele sus favoritos y juegue con él.

Si le faltan ideas, consúltele al director de actividades de la residencia.

La Visita

La pieza del residente es como su casa personal. Toque y anúnciese antes de entrar. Los saludos por lo general implican algún tipo de contacto físico, como abrazos o besos. Este tipo de contacto es muy importante, pues nos dicen que somos aceptados, humanos y deseables.

Hay algunos casos en los que pueda pensar que visitar no tiene sentido. Visitar a un ser querido nunca es inútil. Incluso si está en coma; si bien no se sabe exactamente qué sentidos permanecen en una persona en coma, sabemos que es la audición es el último que desaparece.

Fuera de las visitas de Residencias para el adulto Mayor

Muchos residentes pueden salir de la residencia por una comida, un día, un fin de semana o unas vacaciones. Este tipo de salidas significa mucho para ellos. Salir les hace reforzar el hecho de que siguen siendo una parte vital de la familia. Además hará revalorar los beneficios de la residencia.

Si usted quiere salir con el residente, planéelo primero con él. A continuación, asegúrese de decirle al personal para que puedan tener los medicamentos y equipos especiales preparados.

Visitar a un ser querido debe ser agradable y divertido para él, la familia y los amigos. Planifique con anticipación, involucre al residente y sobre todo: no deje que su actual estado interfiera en la maravillosa relación que siempre han tenido.

FUENTE:

OTROS TEMAS

A mayor optimismo, mayor bienestar

FUENTE: abs.bimedica.com

En el año 1948, la OMS definió la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Esta definición fue revolucionaria en su momento por tener en cuenta no sólo la ausencia de enfermedad sino también la parte mental y social. Sin embargo, con […]

Leer Más

Salud mental en Adultos Mayores

FUENTE: Senior Suites

La salud mental es un tema que se suele invisibilizar, pero es de vital importancia para nuestro bienestar.   Los trastornos psicológicos afectan a ciertos grupos más que a otros, como aquellos con predisposiciones genéticas o experiencias traumáticas. En el caso de los adultos mayores existe un estimado del 15% de la población mayor sufriendo […]

Leer Más