Seis fascinantes consejos para ser un adulto mayor saludable

La tercera edad es una etapa de la vida que debe verse con respeto desde años antes, pensar sobre ella debe hacerse una práctica común. Tomar acciones para ser un adulto mayor saludable no es complicado, y puede ayudarte a ser más plena y feliz.

Hazla la mejor época de todas

Para que puedas, si te encuentras alrededor de los 55 o 60 años (o si no también), llegar a ser un adulto mayor pleno, saludable y feliz, te compartimos las estrategias que debes implementar:

 

1. Crear una rutina. Cuando se llega a la etapa de la jubilación, muchas personas se enfrentan con el decremento de su autoestima, y quizá sufrir depresión. Para evitarlo debes de tener un horario para levantarte y comer, no caer en el error de por exceso de tiempo se puede hacer cuando sea.

3. Implementar ejercicio. A esta edad puede que sientas más flojera de realizar actividad física, pero es importante que lo hagas, no se trata de rutinas pesadas en el gimnasio. El mejor ejercicio cardiovascular que no daña nada es caminar a buena marcha.

2. Alimentación. Estudiar cosas de alimentación te ayudará, ya que en función de cómo te encuentras, tú cuerpo necesita cosas diferentes. No vale la dieta de todo el mundo, cada persona requiere de nutrientes especificos.

3. Hidratación. Esto es algo que las personas no saben, el adulto mayor pierde la sensación de sed, su cerebro no le avisa que tiene que beber, por eso no lo hace. Pero la deshidratación te puede llevar a un deterioro cognitivo, por tanto hay que tomar agua y acostumbrar al cuerpo.

4. Aprender cosas nuevas. Esto es algo muy importante para el cerebro, ponte un reto de una cosa, apréndelo y desarróllalo. Que sea algo totalmente distinto a lo que has hecho hasta ahora, que suponga un reto, de esta manera sentirás que puedes seguir haciendo cosas y eres últil.

5. Disfrutar de la familia. No de manera obligatoria, participa como abuelo, no como padre. Esto provocará que sientas una fuerza para seguir viviendo los siguientes 30 años de manera sana y sonriendo, que es la mejor de las medicinas.

6. Visitas al médico. Un chequeo a tiempo te puede quitar de muchos problemas: diabetes, hipertensión, colesterol alto, cosas que con una revisión al año se pueden localizar. Es una revisión para estar bien, y si encuentran algo, estará diagnosticado de manera oportuna.

Para ser un adulto mayor saludable no necesitas de sacrificios, por el contrario puedes disfrutar cada instante implementando acciones específicas, que sin darte cuenta te llevarán a la plenitud y a que los siguientes años sean la mejor etapa de tu vida.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más