Resfríos y golpes de calor en adultos mayores: Ellos también sufren con el cambio de clima

De día, el sol empieza a intensificarse, pero de noche, es inevitable no sentir que corre viento. Esos cambios de temperatura suelen traer resfríos y otras afecciones, y quienes están más propensos a enfermarse son los adultos mayores. Por ello, especialistas de la ONG dan a conocer cuatro enfermedades que afectan a las personas de la tercera edad en esta época del año y cómo evitarlas:

  1. RESFRÍADO. Lo causa los rinovirus, que aparecen al pasar del calor al frío y viceversa. Se recomienda seguir abrigando las zonas de pecho y espalda de los adultos mayores, sobre todo cuando haya corrientes de aire.
  2. NEUMONÍA. Los afecta porque tienen un sistema inmunológico débil, pulmones desgastados por la edad y complicaciones de gripe o contacto con personas afectadas. Sin un tratamiento podría generar hasta la muerte. Importante la visita periódica al médico y una alimentación con frutas, verduras y proteínas.
  3. GOLPES DE CALOR. Son muy frecuentes en las personas de la tercera edad que realizan actividades al aire libre sin protección, es decir, sin usar el bloqueador o sombrero de ala ancha. Se aconseja darles abundante agua y que se cubran del sol.
  4. RESEQUEDAD EN LA PIEL. Mientras que en la juventud la renovación de la piel es rápida, en la vejez esta empieza a hacerse, inevitablemente, más lenta. Exponerse al aire libre, en horas de mayor radiación solar, podría ocasionar heridas y llagas. Se aconseja hidratar la piel mediante cremas y tomar mucha agua.

+DATOS

Hay que evitar que el adulto mayor se exponga al sol entre las 10 de la mañana y 4 de la tarde, horario de mayor radiación solar.

FUENTE: trome.pe

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más