De día, el sol empieza a intensificarse, pero de noche, es inevitable no sentir que corre viento. Esos cambios de temperatura suelen traer resfríos y otras afecciones, y quienes están más propensos a enfermarse son los adultos mayores. Por ello, especialistas de la ONG dan a conocer cuatro enfermedades que afectan a las personas de la tercera edad en esta época del año y cómo evitarlas:
- RESFRÍADO. Lo causa los rinovirus, que aparecen al pasar del calor al frío y viceversa. Se recomienda seguir abrigando las zonas de pecho y espalda de los adultos mayores, sobre todo cuando haya corrientes de aire.
- NEUMONÍA. Los afecta porque tienen un sistema inmunológico débil, pulmones desgastados por la edad y complicaciones de gripe o contacto con personas afectadas. Sin un tratamiento podría generar hasta la muerte. Importante la visita periódica al médico y una alimentación con frutas, verduras y proteínas.
- GOLPES DE CALOR. Son muy frecuentes en las personas de la tercera edad que realizan actividades al aire libre sin protección, es decir, sin usar el bloqueador o sombrero de ala ancha. Se aconseja darles abundante agua y que se cubran del sol.
- RESEQUEDAD EN LA PIEL. Mientras que en la juventud la renovación de la piel es rápida, en la vejez esta empieza a hacerse, inevitablemente, más lenta. Exponerse al aire libre, en horas de mayor radiación solar, podría ocasionar heridas y llagas. Se aconseja hidratar la piel mediante cremas y tomar mucha agua.
+DATOS
Hay que evitar que el adulto mayor se exponga al sol entre las 10 de la mañana y 4 de la tarde, horario de mayor radiación solar.