Reflujo en la tercera edad, lo que debes saber

Se conoce como reflujo al problema de salud que se presenta cuando el ácido estomacal -o la bilis- suben por el esófago, lo que irrita su revestimiento.

Sus síntomas incluyen una sensación de ardor en el pecho, la cual generalmente aparece después de comer y empeora al recostarse.

Aunque se trate de un problema que afecta a un porcentaje importante de adultos, es cuando se llega a la tercera edad cuando se presentan los casos más severos, indican expertos.

De acuerdo con un reporte estadounidense, el reflujo es un problema de salud que se presenta entre el 10 y 20% de la población mundial.

Sin embargo, es en las personas mayores donde puede traer consigo peores consecuencias. “En personas de la tercera edad hay manifestaciones más graves de reflujo y posiblemente más problemas”, apuntó Guichin Ergun, gastroenteróloga del Houston Methodist Hospital, en Estados Unidos.

 

Mayores repercusiones

Además de la característica regurgitación (regreso sin esfuerzo del contenido alimentario a través del esófago), el reflujo puede ocasionar en adultos mayores síntomas como:

-Presentar dolor de pecho.

-Náuseas.

-Neumonía por aspiración del ácido proveniente del estómago.

Además, el esófago de las personas de la tercera edad puede llegar a presentar inflamaciones severas e incluso sangrado, indicó la especialista.

En algunos casos, los ácidos estomacales a largo plazo pueden ocasionar cicatrices en el esófago, motivo que puede dañar los músculos de esta zona, aumentando incluso el riesgo de desarrollar cáncer, advirtió.

 

Recomendación

Ergun recomendó a la población en general a considerar cualquier dificultad para pasar los alimentos, y acudir de inmediato con un médico a recibir una prescripción, ya que presentar estos problemas indica que algo va mal.

Asimismo, la especialista aconsejó acudir al médico si se presenta acidez estomacal más de 2 o 3 veces por semana , ya que esta situación debe ser evaluada adecuadamente por un profesional de la salud.

“Si una persona está tomando antiácidos todos los días, eso significa que tiene una enfermedad y que necesita evaluación médica para poder tener un diagnóstico y un tratamiento correcto”, subrayó.

FUENTE: clikisalud.net

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más