Recomiendan actividades físicas en adultos mayores

Especialistas en medicina deportiva aseguran que el ejercicio ayuda a mantener o mejorar la condición física, el estado mental y los niveles de presión arterial de las personas de la tercera edad.
Se producen modificaciones en su estado de salud: se alteran las estructuras y se reducen las funciones de las células y los tejidos de todos los sistemas del organismo.
Agregan que en algunos casos aparecen cambios que afectan la tasa metabólica, el tamaño y función de los músculos, el consumo de oxígeno máximo, el sistema esquelético, la ventilación pulmonar, el aparato cardiovascular, los riñones, las glándulas sexuales, los receptores sensoriales, al médula ósea y los glóbulos rojos.
Enfatizan que con ejercicios aeróbicos adecuados, aunque estos se empiezan a la edad de 60 años, se puede incrementar de uno a dos años la esperanza de vida, la independencia funcional, y ayudar a prevenir enfermedades.
Añaden que el ejercicio logra ayudar en el tratamiento y la prevención de la osteoporosis.
“Se puede mejorar significativamente la calidad de vida de una persona de la tercera edad dándole mayor flexibilidad, fuerza y volumen muscular, movilidad y mayor capacidad funcional aeróbica”.
También se ha encontrado que el ejercicio es benéfico para la salud mental en la tercera edad, mejora la auto-estima, el autocontrol, el funcionamiento autónomo, los hábitos de sueño, las funciones intelectuales y las relaciones sociales.
Recomiendan que el tipo de entrenamiento debe evitar las actividades de alto impacto, además debe permitir progresiones más graduales y mantener una intensidad de un cuarenta hasta un ochenta y cinco por ciento de la frecuencia cardiaca máxima.

FUENTE:

OTROS TEMAS

A mayor optimismo, mayor bienestar

FUENTE: abs.bimedica.com

En el año 1948, la OMS definió la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Esta definición fue revolucionaria en su momento por tener en cuenta no sólo la ausencia de enfermedad sino también la parte mental y social. Sin embargo, con […]

Leer Más

Salud mental en Adultos Mayores

FUENTE: Senior Suites

La salud mental es un tema que se suele invisibilizar, pero es de vital importancia para nuestro bienestar.   Los trastornos psicológicos afectan a ciertos grupos más que a otros, como aquellos con predisposiciones genéticas o experiencias traumáticas. En el caso de los adultos mayores existe un estimado del 15% de la población mayor sufriendo […]

Leer Más