Recomendaciones para preservar la salud bucodental de las personas mayores

Con el paso de la edad, las características de la dentadura de los mayores cambian, así como los cuidados y los tratamientosImplantes dentales, enjuagues y puentes son algunos de los tratamientos que, junto con una correcta higiene bucal, son clave para conservar la salud bucodental de los mayores.

 

Actualmente, con las medidas de control e higiene, los casos de edentulismo, la pérdida parcial o total de las piezas dentales, se han reducido. Cada vez es menos común encontrarse con mayores que usen dentadura postiza, pero siguen existiendo tratamientos propios del área de odontogeriatría que están a la orden del día.

Es habitual que pasados los 60, la boca sufra una serie de cambios, por lo que debemos prestar más atención a la higiene y a la prevención de molestias que pueden degenerar en la pérdida de los dientes.

Factores como la disminución de saliva, que fomenta la creación y evolución de caries; el desgaste de la superficie de los dientes, que tienden a quebrarse con más facilidad; o la pérdida de hueso y la recesión de las encías, ponen en peligro el mantenimiento de los dientes en los mayores.

Esto, unido a la toma de medicamentos, puede tener efectos adversos en la salud bucodental. Además, hay patologías a nivel sistémico o general como enfermedades cardiovasculares, diabetes o artritis reumatoide que están relacionadas con la enfermedad periodontal en la cavidad oral.

Por otro lado, el 85% de los casos de cáncer oral se da en mayores de 50 años de acuerdo con el Instituto de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Madrid. Por ello, es fundamental trasladar al odontólogo cualquier enfermedad que se padezca o se haya padecido, así como la medicación en uso y pasada, no solamente la referente a la boca, además de lesiones o cambios de color que hayan aparecido en la cavidad oral.

 

Especialistas afirman que las caries a nivel de la raíz son más comunes en personas mayores, esto unido a la alta prevalencia de la enfermedad periodontal, hace que sea esencial mantener una buena higiene, con cepillado tres veces al día y el uso recurrente de la seda dental. De lo contrario, se tiene riesgo de la pérdida dentaria, cuyos efectos pueden alterar la masticación, la oclusión de la mandíbula, alteraciones en el habla y envejecimiento precoz del rostro.

Tratamientos para conservar la salud y la sonrisa

Para contrarrestar los estragos de la edad sobre la dentadura, se suelen llevar a cabo varios tratamientos para conservar la salud y la sonrisa.

  • Enjuagues bucales: Con la edad se produce xerostomía o sequedad bucal, especialmente con la toma de ciertos medicamentos que inhiben la saliva que impide la correcta eliminación de las bacterias. De modo que se deberá tratar con enjuagues bucales, saliva artificial o humectantes.
  • Implantes dentales: es el método acostumbrado para sustituir a los dientes perdidos y ocupar el espacio que ha quedado libre, recuperando la función y la estética perdida. Estos implantes requieren, igualmente, una buena higiene bucodental. El alcohol o el tabaco pueden resultar perjudiciales. Dentro de los implantes dentales podemos encontrar las sobredentaduras que se tratan de un tipo de dentaduras que se anclan sobre implantes para mejorar su sujeción, apoyo, retención y estabilidad. Y aportan beneficios tanto estructurales y funcionales.
  • Puentes sobre implantes o sobre dientes naturales: Se trata de prótesis fijas para sustituir uno o más dientes y que se apoyan sobre los que se encuentran en boca o sobre implantes.

Dentadura postiza: Si bien son cada vez menos frecuentes, aún forman parte de los tratamientos más aplicados a la tercera edad y su uso puede mejorar el bienestar general y las funciones bucodentales de los pacientes edéntulos.

FUENTE: geriatricarea.com

OTROS TEMAS

A mayor optimismo, mayor bienestar

FUENTE: abs.bimedica.com

En el año 1948, la OMS definió la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Esta definición fue revolucionaria en su momento por tener en cuenta no sólo la ausencia de enfermedad sino también la parte mental y social. Sin embargo, con […]

Leer Más

Salud mental en Adultos Mayores

FUENTE: Senior Suites

La salud mental es un tema que se suele invisibilizar, pero es de vital importancia para nuestro bienestar.   Los trastornos psicológicos afectan a ciertos grupos más que a otros, como aquellos con predisposiciones genéticas o experiencias traumáticas. En el caso de los adultos mayores existe un estimado del 15% de la población mayor sufriendo […]

Leer Más