Qué hacer cuando un adulto mayor sufre una caída

Saber qué hacer cuando un adulto mayor sufre una caída es fundamental, pues ese tipo de accidentes no solo causan heridas graves, incluso pueden ser causa de muerte. Por ello, te diremos los pasos que debes seguir en caso de estar presente cuando ocurre una caída en un adulto mayor.

Las caídas son un importante problema mundial de la salud pública, pues se calcula que anualmente se producen más de 37 millones de caídas, siendo los adultos mayores los más propensos a sufrirlas y a tener consecuencias fatales.

Existen muchas causas por las que un adulto mayor sufre una caída y entre las más comunes se destacan:

  • Debilidad muscular
  • Alteraciones al caminar y en el equilibrio
  • Presión baja o alta
  • Disminución de la visión
  • Uso inadecuado de bastones y andaderas
  • Efectos de algunos medicamentos

Las caídas en adultos mayores ocurren cuando se les dificulta mantener una posición adecuada estando sentados, acostados o de pie, lo que trae como consecuencia golpes y otras lesiones graves como inflamación, dolor en la zona del golpe, raspones, moretones, pérdida de movimiento y hasta fracturas.

Como ves, estos accidentes pueden ser muy graves, por lo que debes saber cómo actuar en caso de presenciarlo.

Lo que debes hacer ante las caídas de adultos mayores

Según expertos, lo primero que debemos hacer al presenciar caídas en adultos mayores es revisar a la persona con cuidado para determinar si tiene alguna herida grave como moretones, hemorragia, zonas inflamadas o fracturas. Por supuesto, esto debemos hacerlo sin levantar ni mover bruscamente su cuerpo.

En cuánto observemos qué lesiones tiene, se debe llamar a los servicios de emergencias y cubrir a la persona mayor con una frazada en lo que llegan a proporcionarle atención.

Los expertos se encargarán de manejar la emergencia y lo ideal es que les digas exactamente cómo ocurrió la caída y las lesiones que pudiste percibir para que puedan determinar los estudios necesarios.

Prevención de las caídas en mayores

Las caídas constantes en los adultos mayores deben considerarse como un indicador de fragilidad o tendencia a la discapacidad, incluso pueden ser señal de algo más importante, como una enfermedad aguda.

Es importante que, si hay una persona mayor en casa, hagamos algunos cambios para prevenir las caídas, como evitar dejar objetos en el suelo con los que pueda tropezar, y hacer que use zapatos con suelas antideslizantes. También debemos mejorar la iluminación y poner especial atención a zonas de riesgo como las escaleras y el baño.

Al caminar en la calle, se debe procurar evitar los lugares poco iluminados, las banquetas con irregularidades y el pavimento defectuoso. La persona mayor debe aprender a hacer un buen uso del bastón o andadera y debemos asegurarnos de que estos objetos tengan las características ideales para evitar caídas.

Finalmente, cuando un adulto mayor sufre una caída, será importante ayudarle a ejercitarse y a practicar actividades que mejoren su fuerza muscular y equilibrio. Los chequeos regulares son la mejor forma de detectar complicaciones en la vista, el oído u otras alteraciones que podrían favorecer las caídas constantes.

FUENTE: sumedico.lasillarota.com

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más