Según la Asamblea Mundial sobre el envejecimiento” convocada por las Naciones Unidas en Viena en 1982, adoptó la definición de adulto mayor como la población de 60 años y más. En abril 2002, se adapto esta definición a las características de cada país.
En la tercera edad suelen acumularse los achaques, dolencias y enfermedades, pero envejecimiento, no equivale a enfermedad ni a incapacidad, esto lo podemos retomar como la etapa en la cual la persona está más susceptible a los cambios físicos de su cuerpo, el cansancio y la manera de interactuar con su medio, se podría decir que existe un retroceso hacia la infancia y quedan a expensas de su entorno y de sus relaciones con los demás.
El adulto mayor ha de verse como una realidad no estática o inmóvil, ya que dentro de esta etapa se producen cambios y también crisis, a menudo dependientes de acontecimientos externos o ajenos a la acción del sujeto.
Con la transición de la edad adulta a la tercera edad se ciernen sobre las personas algunas amenazas y no solo circunstancias nuevas de variada naturaleza, algunas de carácter biológico, otras de temas sociales típicas de la edad adulta.
El envejecimiento entonces se ve como resultado de cambios ligados al tiempo, esencialmente irreversible, es un deterioro de un organismo maduro. Pero además, se mantienen ciertas funciones vitales. Todos los organismos no son iguales, por lo que las dolencias son diferentes entre un cuerpo y otro.
Las diferencias principales respecto a la edad adulta residen en los estados de ánimo prevalecientes: en ocasiones una profunda melancolía, amargura, desesperanza, desconsolación y muchas veces alegrías por algunas experiencias nuevas nunca antes experimentadas. Aparecen cambios en el estilo de afrontamiento de situaciones, estilos de defensa, actitudes y valores, autoestima y autoconcepto muy diferentes a edades anteriores, motivación de logro y aspiraciones. La esperanza media de vida al nacer ha aumentado 20 años desde 1950 y llega ahora a 66 años, y se prevé que para 2050 haya aumentado 10 años más, para la población en general.
FUENTE: