Proponen a adultos fomentar amistades

Contar con una red de apoyo y mantener la interacción con otras personas son elementos fundamentales para tener una buena salud cuando llegamos a la tercera edad.

Especialistas advierten que la red de apoyo de los adultos mayores puede reducirse con la jubilación, la muerte del cónyuge o la partida de los hijos.

Los problemas de salud como dificultad para caminar, incontinencia urinaria o depresión también pueden orillar al adulto mayor a confinarse en su casa y perder el contacto con las amistades de la iglesia o de otros grupos sociales.

Cuando una persona limita sus interacciones sociales corre el riesgo de sufrir los efectos del aislamiento social.

Estudios científicos han demostrado que las personas aisladas, al igual que los reos en una cárcel, presentan más enfermedades y síntomas de depresión, y tienen un mayor riesgo de fallecer.

Por lo mismo, debemos ser creativos para solventar las condiciones que propician el aislamiento y que pueden perpetuarlo.

Las recomendaciones para mantener o mejorar la red de apoyo social dentro del hogar son: procurar comer acompañado, participar en la sobremesa, invitar a un vecino o vecina a escuchar un programa de radio o a leer en voz alta y ayudar a los nietos a hacer la tarea.

Para hacer amigos fuera de casa, se propone identificar si hay grupos de la tercera edad cerca del domicilio y participar en ellos al menos una vez por semana, participar en alguna clase de ejercicio aeróbico en el centro deportivo o de salud.

No abandonar las actividades cotidianas como asistir al mercado, al parque o a la iglesia, reunirse con personas que compartan una afición común como tejer, bailar o leer; ir al museo una vez al mes y realizar alguna actividad de voluntariado.

FUENTE:

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más