Problemas dentales en la tercera edad

Las personas mayores deben cuidar su boca siguiendo algunos consejos y con la ayuda de un profesional.

Estos son los principales problemas orales a los que nos exponemos las personas en la tercera edad:

  • Dientes oscurecidos: Están provocados hasta cierto punto por los cambios en la dentina (el tejido que se encuentra dentro del esmalte dental) y por toda una vida consumiendo comidas y bebidas que pueden manchar los dientes.
  • Boca seca: La boca seca está producida por la reducción de la secreción de saliva, algo que puede estar causado por el tratamiento del cáncer mediante radiación, u otras enfermedades como el síndrome de Sjögren y efectos secundarios de otras medicaciones.
  • Disminución del sentido del gusto: A medida que avanza la edad disminuye el sentido del gusto. Las enfermedades, medicaciones y dentaduras también contribuyen a esta pérdida de sentido.
  • Caries radicular: La recesión de las encías expone a los ácidos partes del diente que no están tan protegidas por el esmalte dental, provocando fácilmente caries en la base de los dientes.
  • Enfermedad periodontal: Está causada por la placa bacteriana y se ve agravada por los restos de comida, el hecho de fumar, rehabilitaciones que no encajan bien, dietas poco saludables y algunas enfermedades como anemia, cáncer o diabetes.
  • Pérdida de dientes: La enfermedad periodontal es la principal causa de la pérdida de los dientes.
  • Mandíbula desigual: La pérdida de dientes provoca pérdida de hueso en la mandíbula y esto tiene efectos en la mandíbula.
  • Estomatitis inducida por la dentadura: Las prótesis dentales mal ajustadas, una mala higiene o la irrupción del hongo Cándida puede provocar esta situación. Se trata de una inflamación de los tejidos subyacentes de la dentadura.
  • Candidiasis bucal: Las enfermedades o medicamentaos que afectan el sistema inmunológico pueden provocar el crecimiento excesivo del hongo Cándida en la boca.

Podemos afirmar que la edad no es un factor único o dominante que determine la salud oral. Sin embargo, algunas condiciones médicas como la artritis en manos y dedos, pueden complicar el mantenimiento de la higiene oral mediante el cepillado o el hilo dental. Del mismo modo, los medicamentos pueden afectar también a la salud oral y pueden requerir un cambio en el tratamiento dental normal.

Consejos para mantener una buena salud oral
Cepillarse los dientes y utilizar el hilo dental en los dientes naturales cada día es esencial para mantenerlos en buen estado de salud. La placa dental ataca a los dientes de todas las edades pero se puede desarrollar de forma especialmente agresiva en personas de tercera edad si no se mantiene una perfecta higiene oral, comportando la creación de caries y enfermedad periodontal.

Para mantener una buena salud oral es importante que cualquier persona, tenga la edad que tenga, siga estos tres consejos básicos:

  • Cepillarse los dientes como mínimo dos veces al día con una pasta que contenga flúor.
  • Utilizar el hilo dental o los cepillos interproximales al menos una vez al día (después de cenar).

Visitar el dentista de forma periódica para que pueda realizar una limpieza dental y evaluar la situación de la boca.

 

FUENTE:

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más