La tercera edad es sinónimo de tiempo libre. Después de muchos años trabajando llega el momento de poder dedicar horas a las actividades que más apetece hacer. Descubre cuáles son los hobbies más comunes en la vejez y sus beneficios. Llegar a la vejez con salud es un regalo para cualquier persona. Época en la que al fin se dispone de tiempo para
uno mismo, muchos redescubren aficiones del pasado, se aventuran a comenzar alguna nueva o pasan tiempo leyendo todos los libros que habían apuntado en una larguísima lista desde años atrás. Y es que el bienestar en la tercera edad va muy ligado a hacer aquello que uno desee. La jardinería es un hobby muy popular y beneficioso. Su práctica proporciona el ejercicio necesario para mantener una buena forma física y un buen estado de salud. Además de ayudar a la agilidad y fuerza de manos y brazos, es una tarea muy espiritual ya que pone en contacto mente y naturaleza. El baile, además de beneficiar articulaciones y músculos, rejuvenece el área cognitiva gracias a la coordinación entre música y movimientos. Al igual que esas largas partidas de domino, un juego al fin y al cabo matemático, los crucigramas y las sopas de letras son de gran ayuda para mantener el cerebro en buen funcionamiento. Así como tejer, que prolonga las habilidades y la capacidad de reacción de las personas mayores.