Obesidad y sobrepeso incrementan riesgos de fracturas en la tercera edad

La obesidad y el sobrepeso aumentan el riesgo de sufrir lesiones musculares, trastornos en la columna, en piernas caderas, rodillas y tobillos en las personas de la tercera edad.

Especialistas en traumatología dicen que los desgastes surgen por la disminución de la calidad ósea y por lo regular se presentan después de los 60 años.

 

Expertos señalan que este tipo de situaciones se agravan cuando las personas tienen obesidad y sobrepeso, lo cual agrava además la diabetes, hipertensión arterial, lesiones en huesos y articulaciones.

El envejecimiento del hueso y del sistema nervioso de las personas es inevitable, pero esto se podría retardar si desde la juventud se tuvieran hábitos de vida saludables.

Algunas personas dejan de lado el deporte y la adecuada alimentación en la juventud y comienzan a preocuparse por ello hasta que las enfermedades sobrevienen, en algunos casos con consecuencias irreversibles”.

 

Especialistas señalan que por ello es necesaria una alimentación equilibrada y realizar actividad física, cuando menos 30 minutos al día.

Recomiendan que cuando se tiene en casa un adulto con riesgo, éste debe usar bastón o andadera y se le debe adaptar su entorno para libre movimiento. Sugiere, en este sentido, evitar alfombras, mascotas u obstáculos que puedan entorpecer su caminar.

Lo ideal es adquirir los hábitos desde la niñez, continuar en la juventud y en la edad adulta y llegar a la tercera edad con costumbres sanas debidamente arraigadas, a fin de alcanzar una vejez con los menores padecimientos posibles y con una gran calidad de vida.

FUENTE: peru.com

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más