Nutrición en la tercera edad: factor fundamental para la salud.

La tercera edad es una época de muchos cuidados pues el cuerpo empieza a presentar un declive en muchos aspectos siendo uno de ellos es el metabolismo, razón por la cual la nutrición empieza a sufrir repercusiones si no se le dedican los cuidados necesarios. Para muchas personas cuidar de su adulto mayor en casa no es una opción, por lo que tienen que buscar residencias privdas o públicas en las que les de la atención que necesitan en todos los sentidos.

Desde los 65 y hasta los 85 años los requerimientos nutricionales de las personas de la tercera edad varían mucho, más aún cuando la persona en cuestión presenta algún tipo de enfermedad crónica, pues algunas como la diabetes no aceptan todo tipo de alimentos reduciendo el abanico de oportunidades nutricionales.

La cantidad de actividad física que el adulto lleve a cabo también afecta en qué tan bien o mal absorberá lo que consume, así como si el anciano tiene las posibilidades de valerse por sí mismo o no, por esto no se puede hacer una dieta generalizada para “la tercera edad”, pero sí se puede hablar de ciertos requerimientos que se pueden tomar en cuenta para evitar el desgaste excesivo tanto de articulaciones como de sistema circulatorio, respiratorio y nervioso:

  • Calorías. Los requerimientos calóricos de la tercera edad se reducen conforme a la reducción de la actividad física; si se sigue consumiendo la misma cantidad de calorías y se lleva a cabo menos actividad, la persona corre el riesgo de padecer obesidad, lo que en la totalidad de los casos dificulta la movilidad.
  • Proteínas. Debido al declive del organismo, las personas de la tercera edad aprovechan las proteínas de manera menos eficaz que las personas jóvenes, así pues se debe reducir el consumo a 1gramo por cada kilo de peso, es decir, una persona adulta deberá tomar a diario solamente una ración de pescado, una de queso y una de huevo o carnes blancas.
  • Legumbres y cereales. Este grupo de alimentos son una excelente fuente de proteínas que también aportan carbohidratos y fibras que son bastante importantes en ala vejez debido a las dificultades digestivas que pueden llegar a presentarse.
  • La grasa animal no es recomendable para las personas de la tercera edad; si bien se recomienda no eliminarla, sí es necesario tomar pequeñas cantidades para no elevar niveles de colesterol.
  • Lácteos. Muchas personas de la tercera edad tienen dificultades para digerir los productos lácteos conforme pasan los años, es importante tomar al día al menos tres vasos de leche, yogurt o queso fresco para no tener problemas estomacales pero tampoco perder la proteína y calcio que nos otorgan.

La tercera edad es una etapa de descanso y tranquilidad, vívala bien alimentándose sanamente.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más