No beber suficiente líquido es perjudicial para la salud de nuestros adultos mayores

La esperanza de vida ha aumentado de forma notable y también, la calidad de vida gracias al avance de la medicina, la mejora en las condiciones de higiene y el nivel de bienestar alcanzado.

Pero cuidar de uno mismo y de la salud física y emocional también es una responsabilidad individual muy necesaria en cualquier etapa de la vida, pero todavía es más urgente en la tercera edad.

El pasado mes de noviembre se celebró el IX Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria. Especialistas expusieron que una correcta hidratación, una buena alimentación y el ejercicio físico adecuado potencian el bienestar físico y mental de los mayores.

En una situación de deshidratación se produce el deterioro intelectual de la persona: aumento del cansancio, fatiga y falta de concentración pueden ser algunos de los síntomas.

Según conclusiones aportadas por este congreso, las personas mayores no tienen una orientación suficiente sobre que cantidad de líquido deben beber al día, por ello, siempre toman una cantidad insuficiente para su salud. Por otra parte, la percepción de sed en las personas mayores también es menor.

Es importante tener una actitud proactiva después de la jubilación, buscar una actividad para poder seguir teniendo ocupaciones que eviten el tan temido sedentarismo. Pero no sólo es fundamental buscar fórmulas para tener una vida activa a nivel físico, como por ejemplo, dar un paseo diario, sino que también es fundamental, estimular la mente para seguir cultivando las facultades.

En este sentido, conviene recordar que cada vez son más las personas que vuelven a estudiar después de los setenta años, pero también existen otras iniciativas como la de jugar a las cartas, al dominó o al ajedrez.

En definitiva, es fundamental contar con una alimentación adecuada, beber suficiente líquido y también, tener actividad física y evitar el sedentarismo de ver todo el día la televisión.

FUENTE:

OTROS TEMAS

¿A qué edad se deteriora la salud de los ojos?

FUENTE: semana.com

Los expertos recomiendan hacerse chequeos periódicos después de los 65 años, pues la detección temprana de cualquier afección puede reducir muchos riesgos.   Los problemas de visión son uno de los efectos colaterales menos inevitables del envejecimiento. Desde visión borrosa hasta cansancio extremo en los ojos, muchos de los síntomas que se manifiestan en este […]

Leer Más

La fisioterapia neurológica mejora la calidad de vida de las personas que padecen Parkinson

FUENTE: geriatricarea.com

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica y progresiva que afecta principalmente al sistema motor, provocando rigidez, lentitud en el movimiento y temblor. La causa de la enfermedad se debe a la falta de dopamina, una sustancia necesaria para realizar movimientos de forma normal. Además, el Parkinson también afecta a los sistemas no motores, lo […]

Leer Más