Metas para el adulto mayor: ¿Cómo apoyarlos en sus rutinas?

Hacer ejercicios, leer, llevar una alimentación equilibrada y saludable -además de prevenir enfermedades-, son fundamentales para vivir bien y disfrutar la vida después de los 65 años.

Cada vez más personas de la tercera edad tienen conciencia de la importancia de llevar una vida activa. Ello les permitirá enfrentarse de manera positiva a los cambios y desafíos que viven diariamente.

Según explica Andrea Lazcano, sicóloga de Seniority, “esto queda de manifiesto cada vez que tenemos la oportunidad de reunirnos con grupos de la tercera y cuarta edad, quienes nos relatan siempre, que sus metas están concentradas en mantener una buena salud y hacen hincapié en la importancia de estar permanentemente en contacto con sus familiares. Lo que es un aliciente para mantenerse vigentes y activos”.

En este sentido, es muy relevante que los adultos mayores se sientan útiles y aprendan cosas nuevas.

Apoyarlos, por ejemplo, en encontrar qué hacer con sus tiempos libres le da sentido a sus vidas. Algunos adultos mayores afirman que desean continuar aprendiendo, estudiar cosas novedosas e incorporarse a las nuevas tecnologías, entre otros anhelos.

“Ayudarlos a conseguir estos objetivos es un aporte a su autoconcepto y a mantener sus capacidades cognitivas. Desde este punto de vista, el adulto mayor se enfrenta a un proceso de actualización, sintonizándose con su ambiente y no quedándose atrás con su entorno”, explica la profesional.

 

VIDA ACTIVA

Es fundamental tener en cuenta que para lograr que el adulto mayor se sienta vigente, existen herramientas y tareas que pueden apoyar su proceso, de manera sencilla y cotidiana.

Hay talleres que se imparten dentro de residencias para adultos mayores, donde se la realizan trabajos artísticos, cuentos, revistas y manualidades, además de actividades que permiten al adulto mayor sentirse capaz de iniciar y finalizar con éxito.

Al respecto, la sicóloga indica que “hemos visto que su autoestima se eleva mucho al darse cuenta que aún son competentes. A esta edad hay anhelos que están encapsulados y es importante acompañarlos en este proceso. Revisarlos en conjunto,  apoyarlos en sus aspiraciones y darles las herramientas para llevarlas a fin”.

 

ACTIVIDAD FÍSICA Y ALIMENTACIÓN

Una ayuda para conservar una buena salud está asociada a realizar actividades físicas, tales como gimnasia segmentada, movimiento de articulaciones o caminatas de media hora por lo menos tres veces a la semana. Esto va de la mano con mantener una dieta balanceada.

Tampoco hay que dejar de lado las consultas y seguimientos médicos.

Otra de las metas de los adultos mayores es la cercanía a las familias nucleares. “Ellos se sienten muy bien cuando los invitan a tomar el té o a almorzar en casa los fines de semana, o conversar con ellos temas de importancia, por ejemplo.

Es aquí donde los psicoterapeutas debemos ser un puente de cercanía, un nexo entre familia y adulto mayor, refrescando la comunicación entre todos los miembros del núcleo”, apunta Andrea Lazcano.

En general, los adultos mayores se plantean metas que tienen que ver con sus deseos, por ello se recomienda conversar con ellos de manera cercana, llana y cariñosa, para ayudarlos a ordenar sus objetivos y acompañarlos en sus logros.

FUENTE:

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más