Medidas de prevención para evitar caídas y lesiones en adultos mayores

Fuente: terra / 24.09.2010

Medidas de prevención para evitar caídas y lesiones en adultos mayores

Las caídas son la principal causa de lesiones no fatales en Estados Unidos, aunque entre las personas de la tercera edad pueden tener consecuencias graves.

Cada año, uno de cada tres personas mayores de 65 años se caen y al menos dos millones son tratados en salas de emergencia por lesiones a causa de una caída, como fracturas de cadera o una herida en la cabeza, de acuerdo con cifras de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

“De hecho (las caídas) son una de las principales causas de lesiones y muerte entre los adultos mayores”, dijo a Efe Sharon A. Brangman, presidente de la Sociedad Americana de Geriatría (AGS).

De acuerdo con Brangman, el riesgo de caídas en este grupo puede tener causas ambientales y derivadas específicamente de la condición de salud de cada adulto.

“No todas las caídas terminan en una lesión, muchas sólo le provocan un susto a la persona que entonces tiene temor de caminar, lo que a veces pude ser tan malo como fracturarse una cadera”, afirmó la especialista y Jefa de la División de Medicina Geriátrica del Centro de Alzheimer de SUNY Upstate Medical University en Nueva York.

La falta de actividad física a consecuencia de una caída puede aumentar el riesgo de futuras caídas debido a que los músculos terminarán por debilitarse, de acuerdo con la especialista.

“La caída puede resultar en una lesión y esta lesión en sí puede traer complicaciones que empeoran las cosas”, indicó.

La doctora señaló además que es importante tomar en cuenta todos los factores de riesgo que pueden ocasionar este tipo de accidentes, tato los relacionados al estado de salud de la persona como aquellos causados por el entorno.

La debilidad muscular y la degeneración de la visión, de la audición, así como el sentido del equilibrio unido a la falta de luz en un pasillo, objetos acumulados en las escaleras o mascotas pequeñas pueden hacer que una persona mayor tropiece con facilidad, advierte la experta.

Por ello, la organización aconseja tener iluminación adecuada, en especial en áreas de mayor tránsito como las escaleras y los pasillos.

Para evitar un tropiezo, recomiendan pegar las alfombras al suelo para evitar que las puntas se levanten o colocarlas sobre un material antideslizante para evitar que se muevan.

La experta aconseja prestar mucha atención a los objetos en el suelo con los que se puede tropezar.

“Uno de los mayores problemas es el abarrotamiento de objetos, mucha gente mayor acumula muchos objetos en su casa y deben asegurarse de que todos los lugares por donde se camina estén libres de objetos”, dijo Brangman.

El cuarto de baño es quizá uno de los lugares más peligrosos para las personas mayores, por ello es importante instalar barandas en la ducha y en el retrete para mayor soporte, así como alfombras antideslizantes para evitar accidentes.

Si se usa de forma adecuada, un andador o bastón pueden ayudar a tener un mayor apoyo y prevenir caídas, pero en muchos casos éstos pueden aumentar el riesgo de accidentes en personas mayores.

“Un andador o un bastón pueden ser un riesgo si no se usa correctamente”, afirmó la médica.

Asimismo, tener un estricto control sobre las dosis de los medicamentos que se toman es importante para evitar que produzcan efectos secundarios como mareos y adormecimiento y aumentar el riesgo de caídas.

FUENTE:

OTROS TEMAS

A mayor optimismo, mayor bienestar

FUENTE: abs.bimedica.com

En el año 1948, la OMS definió la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Esta definición fue revolucionaria en su momento por tener en cuenta no sólo la ausencia de enfermedad sino también la parte mental y social. Sin embargo, con […]

Leer Más

Salud mental en Adultos Mayores

FUENTE: Senior Suites

La salud mental es un tema que se suele invisibilizar, pero es de vital importancia para nuestro bienestar.   Los trastornos psicológicos afectan a ciertos grupos más que a otros, como aquellos con predisposiciones genéticas o experiencias traumáticas. En el caso de los adultos mayores existe un estimado del 15% de la población mayor sufriendo […]

Leer Más