Los Riesgos Ocultos de Comer Solo

Referencia: https://assisted-living.aplaceformom.com/articles/eating-alone/

En un mundo en que todo se mueve cada vez más rápido, pocas familias se hacen el tiempo para comer juntas. Y porque comer solo –y a la carrera- es cada vez más común, la nutrición se resiente.

Esto es especialmente riesgoso para los adultos mayores, quienes son más propensos a sufrir de la soledad, ya sea por la pérdida reciente de un cónyuge o porque familiares y amigos no tienen tiempo de acompañarlos en cada comida. Si a esto sumamos el sedentarismo y la poca actividad de algunos, los adultos mayores se convierten en un grupo de riesgo para sufrir trastornos alimenticios.

Ellos pueden bajar varios kilos en tan solo una semana porque simplemente se les va el apetito y a esta edad, con un cuerpo debilitado no es un lujo que puedan darse. Por eso es muy importante controlar la correcta alimentación de nuestros padres y abuelos. No desespere si se rehúsan a comer. A veces la solución puede ser tan simple como acompañarlos en las comidas o tener una rutina que les sea fácil de seguir. A continuación, algunos consejos para lograrlo.

Una nutrición inadecuada puede llevar a debilitar el sistema inmunológico, incrementando el riesgo de enfermedades y depresión. En la tercera edad, esto puede verse potenciado por problemas tan simples como la falta de dinero para comprar alimentos o el transporte al supermercado. Por esto, no sólo preocúpese de que su ser querido tenga los recursos suficientes para la comida, pregúntele también si prefiere que se la compre usted y/o que le cocine. Asegúrese que sean adecuados para su mandíbula (sobre todo si tienen problemas para masticar) y verifique que su refrigerador funcione, eliminando las cosas que tenga vencidas.

Muchos supermercados ofrecen una amplia variedad de comidas precocidas. Puede ser buena idea recurrir a ellas si su abuelo no quiere o no puede cocinar. Pero cuidado, ponga atención a las fechas de vencimiento. Muchas de ellas duran entre 3 a 4 días refrigeradas.

Juntarse con otras personas a cocinar y comer hará que sea una actividad mucho más entretenida y les ayudará a alimentarse mejor. Buscar comunidades cerca (como cafés o restoranes) que sean frecuentados por personas similares, o residencias para el adulto mayor, puede facilitar la tarea de conseguir compañeros de comidas. Esto ayudará especialmente a las personas con Alzheimer u otras demencias, al recordarles reuniones familiares y veladas de antaño.

Algunos detalles que ayudarán ha hacer las comidas más agradables:

  • Asegúrese de tener un lugar cómodo para comer, esmerándose en la decoración de la mesa.
  • Haga picnics al aire libre.
  • Túrnese con familiares o vecinos para cocinar y acompañarlo a comer.
  • Organice comidas compartidas (malones) con otros adultos mayores.
  • Si el dinero lo permite, contrate a un chef privado o un servicio de restorán a la casa.
  • Cuando cocine, haga de más y congele en porciones individuales, de modo que sea fácil recalentarlas posteriormente.
  • Tenga una lista en la puerta del refrigerador de las cosas que hay dentro, para que el planear las comidas sea más fácil.
  • Entusiásmelo a comer en centros para adultos mayores.
  • Si tiene problemas para mascar, prepárele papillas con suplementos alimenticios.

FUENTE:

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más