Los riesgos de las pastillas para dormir

El estrés, las múltiples ocupaciones y los problemas diarios pueden ocasionar insomnio en las personas, que en oportunidades acuden a las pastillas para dormir para lograr un buen descanso. Ante el incremento de este tipo de medicamentos en la sociedad actual, la Organización Mundial de la Salud (OMS) observa las estadísticas con asombro, pero pocas personas entienden los efectos negativos generados por el uso y abuso de este tipo de medicamentos.

Más allá de un momento de descanso, el uso de pastillas para dormir tiene riesgos y secuelas contraproducentes para quienes las consumen:

> Depresión y presión arterial alta: El instituto estadounidense Mayo Clinic alertó a la población mundial sobre los efectos nocivos del consumo de píldoras para dormir mediante un comunicado oficial. La institución afirmó que estos productos pueden derivar en cuadros de depresión y presión arterial elevada para los pacientes, pero también mareos, somnolencia descontrolada y aturdimiento pueden padecer las personas que se exponen al consumo de estas medicinas. La institución médica recomendó la realización de chequeos exhaustivos a las personas que sufrían alguna patología relacionada con el insomnio.

> La tercera edad debe tener cuidado: Aunque toda persona puede sufrir las secuelas de las pastillas para dormir, las personas de tercera edad deben tener especial cuidado al usarlas, pues pueden tener mayores riesgos de sufrir caídas y peligrosas elevaciones de la presión arterial. Además, a partir de los 65 años, el cuerpo humano comienza a perder paulatinamente la capacidad de tolerar estos fármacos

Generan adicción: Muchos estudios médicos han coincidido en que varios de los medicamentos utilizados para recuperar el sueño tienen un efecto adictivo en los pacientes. Su uso regular ayuda a que el organismo cree tolerancia y esto genera, a su vez, la necesidad de optar por formulas o dosis más fuertes. Se debe recurrir a su consumo de forma esporádica, coyuntural y con la única finalidad de calmar crisis puntuales.

Puede causar accidentes de tráfico: El abuso del alcohol y drogas ilegales no es la única causa de accidentes en la carretera. De hecho, se ha descubierto que muchos de los incidentes desafortunados que ocurren en la vía pública tienen como origen la ingesta de fármacos anti insomnio. El problema está en los estados de somnolencia que llegan a extenderse más allá del periodo nocturno. Hay quienes pueden incluso experimentar visión borrosa y esto ocasiona dificultades para medir correctamente las distancias entre los coches. Según una recopilación de estudios llevada a cabo en 2016, el consumo de píldoras sedantes podría estar relacionado con casos de muerte prematura. El estudio comparativo estableció que el riesgo aumenta a mayor cantidad de dosis.

> Pueden producir depresión y ansiedad: Algunas fórmulas pueden producir depresión y estados de ansiedad severos. Cada organismo es diferente y no todas las personas reaccionan de igual manera ante el suministro de determinadas medicinas. Es muy importante visitar a un profesional que realice los análisis de rigor. Este dictaminará un diagnóstico individualizado del paciente y prescribirá una receta con las dosis y medicamentos apropiados. 

FUENTE: mundiario.com

OTROS TEMAS

A mayor optimismo, mayor bienestar

FUENTE: abs.bimedica.com

En el año 1948, la OMS definió la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Esta definición fue revolucionaria en su momento por tener en cuenta no sólo la ausencia de enfermedad sino también la parte mental y social. Sin embargo, con […]

Leer Más

Salud mental en Adultos Mayores

FUENTE: Senior Suites

La salud mental es un tema que se suele invisibilizar, pero es de vital importancia para nuestro bienestar.   Los trastornos psicológicos afectan a ciertos grupos más que a otros, como aquellos con predisposiciones genéticas o experiencias traumáticas. En el caso de los adultos mayores existe un estimado del 15% de la población mayor sufriendo […]

Leer Más