Lo que debes saber sobre la artritis reumatoide

La artritis reumatoide es una enfermedad crónica y autoinmune que afecta las articulaciones, causa inflamación, dolor y rigidez. Su causa se desconoce, sin embargo, es el sistema inmunológico del cuerpo el que desempeña un papel importante en la inflamación y el daño que ocasiona. Lo grave de este mal es que es potencialmente incapacitante y reduce la esperanza de vida de las personas afectadas.

Aunque existe la creencia de que las personas de la tercera edad son quienes más la padecen por el desgaste de sus articulaciones, se puede presentar a cualquier edad y afecta más a las mujeres. 

La artritis reumatoide se ha convertido en un peligro para la salud en la sociedad moderna, ya que una de cada 10 personas en el mundo la padece y cada año se diagnostican 40 nuevos casos por cada 100 mil habitantes.

El Día Mundial de la Artritis Reumatoide (AR) se celebra cada 12 de octubre desde hace 21 años, y el tema del año 2017 es “No tardes, conéctate hoy”, con el objetivo de generar conciencia sobre la prevención y la importancia de tratar a tiempo esta enfermedad.

También es imprescindible conocer más acerca del tema para efectuar medidas que puedan aminorar sus efectos negativos. 

Actualmente, se están implementando, a través de la industria farmacéutica, algunas fases de innovación en la investigación y desarrollo de tratamientos para este padecimiento, entre las que se incluyen algunos medicamentos para artritis juvenil, dolor musculoesquelético y osteoartritis.

También se tienen en mente terapias que detengan la progresión de la artritis reumatoide y recuperen la funcionalidad de sus articulaciones, logrando así que quienes tengan esta enfermedad se reintegren a la vida productiva e independiente.

FUENTE: vanidades.com

OTROS TEMAS

Los beneficios del baile para la salud física y mental

FUENTE: eldiario.es

Bailar es una actividad divertida, placentera y liberadora. Pero, además, también esconde numerosos beneficios. Hay muchas razones para moverse con la música, tanto para la salud mental como física. El baile es una excelente manera de mantenernos en forma porque requiere que practiquemos muchas habilidades distintas. Nos obliga a usar muchas partes distintas de nuestro […]

Leer Más

Una mala salud bucal agrava el deterioro cognitivo

FUENTE: geriatricarea.com

Entre los problemas de salud bucal más comunes en personas con demencia se incluyen la gingivitis y la enfermedad periodontal, la caries dental y la sequedad bucal. Y es que la falta de capacidad para llevar a cabo actividades de la vida diaria dificulta el mantenimiento de rutinas de cuidado bucal, lo que resulta en […]

Leer Más