La higiene y los cuidados bucales es fundamental en la edad adulta para prevenir enfermedades periodontales, caries, aftas e incluso cáncer. Después de los 60 años de edad, la boca tiende a secarse demasiado, por la disminución de saliva. Este problema ocasiona mayor desgaste en la superficie dental, y como consecuencia, pérdida del hueso, que se vuelve frágil y quebradizo. Otras afecciones que padecen las personas de la tercera edad es la reducción del tejido nervioso y de los vasos sanguíneos, lo que causa mayor sensibilidad en la dentadura. Tratamiento Para reducir los problemas bucales, es fundamental el consejo de odontólogos especializados en medidas preventivas y curativas, con el objetivo de
eliminar microorganismos. La higiene en los adultos mayores tiene que ser la misma que en cualquier edad, pero deben utilizar enjuagues bucales suaves o agua salada, cepillos de cerdas suaves y evitar el consumo excesivo de tabaco y alcohol. Una buena higiene bucal evita que se desarrollen otras enfermedades.
FUENTE: