Las vitaminas que las mujeres deben consumir después de los 40 años

Cuando se llegan a los 40 años de edad, se debe reforzar mucho más el consumo de suplementos y vitaminas en nuestro cuerpo que nos garanticen de la mano con nuestra alimentación una buena salud.

 

A continuación te compartimos una lista de algunas vitaminas recomendadas: 
 

Probióticos
Esto no es solo cuando llegas a los 40 sino lo puedes hacer desde mucho antes. Te ayuda a mantener los intestinos en buen estado además de combatir el cáncer de colon. Asimismo, te permite reducir los niveles de estrés. 

Omega 3
Mantiene tu piel hidratada y luminosa. El corazón es el más beneficiado de un aporte de omega 3.

Magnesio
Es indispensable porque regula la presión arterial y mejora la salud del corazón. Te permite absorber mejor los nutrientes. 

Vitamina D
Se encarga de regular los niveles de azúcar en la sangre y previene el cáncer de mama. Funciones antienvejecimiento.

Vitamina B12
Ayuda a la circulación en la sangre, mejora la salud de músculos y articulaciones. 

Calcio
Con el paso del tiempo la absorción de este mineral se vuelve complicado, por eso es importante tomar suplementos. De acuerdo a su edad ya cuando entras a la adolescencia hasta la tercera edad su consumo puede variar. 

FUENTE: elimparcial.com

OTROS TEMAS

A mayor optimismo, mayor bienestar

FUENTE: abs.bimedica.com

En el año 1948, la OMS definió la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Esta definición fue revolucionaria en su momento por tener en cuenta no sólo la ausencia de enfermedad sino también la parte mental y social. Sin embargo, con […]

Leer Más

Salud mental en Adultos Mayores

FUENTE: Senior Suites

La salud mental es un tema que se suele invisibilizar, pero es de vital importancia para nuestro bienestar.   Los trastornos psicológicos afectan a ciertos grupos más que a otros, como aquellos con predisposiciones genéticas o experiencias traumáticas. En el caso de los adultos mayores existe un estimado del 15% de la población mayor sufriendo […]

Leer Más