Las vitaminas que las mujeres deben consumir después de los 40 años

Cuando se llegan a los 40 años de edad, se debe reforzar mucho más el consumo de suplementos y vitaminas en nuestro cuerpo que nos garanticen de la mano con nuestra alimentación una buena salud.

 

A continuación te compartimos una lista de algunas vitaminas recomendadas: 
 

Probióticos
Esto no es solo cuando llegas a los 40 sino lo puedes hacer desde mucho antes. Te ayuda a mantener los intestinos en buen estado además de combatir el cáncer de colon. Asimismo, te permite reducir los niveles de estrés. 

Omega 3
Mantiene tu piel hidratada y luminosa. El corazón es el más beneficiado de un aporte de omega 3.

Magnesio
Es indispensable porque regula la presión arterial y mejora la salud del corazón. Te permite absorber mejor los nutrientes. 

Vitamina D
Se encarga de regular los niveles de azúcar en la sangre y previene el cáncer de mama. Funciones antienvejecimiento.

Vitamina B12
Ayuda a la circulación en la sangre, mejora la salud de músculos y articulaciones. 

Calcio
Con el paso del tiempo la absorción de este mineral se vuelve complicado, por eso es importante tomar suplementos. De acuerdo a su edad ya cuando entras a la adolescencia hasta la tercera edad su consumo puede variar. 

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más