Las relaciones sociales son clave para la felicidad entre las personas mayores

Un estudio recientemente publicado en Ageing & Society, se realizó en el marco del proyecto europeo EMMY, con el objetivo de conocer qué hace felices a las personas de edad más avanzada. Para obtener la información, se realizaron 24 grupos de discusión en los que participaron 117 personas mayores de 80 años de cuatro países europeos: España, Italia, Finlandia y Noruega. Durante las sesiones, las personas mayores fueron invitadas a explicar qué les hace felices.

Las perspectivas de los participantes fueron clasificadas en cinco temas:

  • red social
  • oportunidades de participación social
  • apoyo social
  • valor de las interacciones sociales
  • conexión

La red social resultó ser el factor más importante en todos países, en particular la familia, con su rol de apoyo y amor recíproco. La oportunidad de estar con los demás, de hacer actividades juntos y voluntariado también se señaló como un elemento importante para la felicidad. Los participantes señalaron la importancia de sentirse útiles y activos.

 

Respecto al apoyo social, mientras que los nórdicos subrayaron más la importancia de sentirse queridos y atendidos, los mediterráneos reportaron sentirse mejor sabiendo que sus queridos están bien y son felices. Su propia felicidad se basa en el bienestar de sus seres queridos.

Además del valor de sentirse conectados con los demás, los participantes resaltaron la calidad de las relaciones. Mientras que en los países mediterráneos destacó el placer de relaciones armónicas y sin conflictos, en los países nórdicos remarcaron el papel del contacto intergeneracional y los intereses compartidos.

Este estudio enmarcado en el proyecto EMMY revela también que muchos de los participantes comentaron sentir miedo a la soledad y a ser abandonados. Sin embargo, estos sentimientos fueron más comunes entre los participantes italianos y españoles, mientas que los finlandeses y noruegos también señalaron la parte positiva de disfrutar de momentos en soledad.

FUENTE: geriatricarea.com

OTROS TEMAS

¿A qué edad se deteriora la salud de los ojos?

FUENTE: semana.com

Los expertos recomiendan hacerse chequeos periódicos después de los 65 años, pues la detección temprana de cualquier afección puede reducir muchos riesgos.   Los problemas de visión son uno de los efectos colaterales menos inevitables del envejecimiento. Desde visión borrosa hasta cansancio extremo en los ojos, muchos de los síntomas que se manifiestan en este […]

Leer Más

La fisioterapia neurológica mejora la calidad de vida de las personas que padecen Parkinson

FUENTE: geriatricarea.com

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica y progresiva que afecta principalmente al sistema motor, provocando rigidez, lentitud en el movimiento y temblor. La causa de la enfermedad se debe a la falta de dopamina, una sustancia necesaria para realizar movimientos de forma normal. Además, el Parkinson también afecta a los sistemas no motores, lo […]

Leer Más