La importancia de la hidratación en la tercera edad

La deshidratación en personas de la tercera edad es una afección frecuente. Por eso es muy importante que los adultos mayores se hidraten y de esta manera prevenir síntomas o cuadros complicados.

Con la edad las personas suelen tener menos ganas de tomar líquido pero el cuerpo necesita la misma cantidad de líquido al día. Por lo que las personas mayores son más propensas a sufrir de deshidratación.

 

 

Consecuencias en la salud de la deshidratación en adultos mayores son: 

-Mayor riesgo de sufrir caídas

-Aparición de cálculos renales y otras enfermedades renales

-Infecciones urinarias

-Constipación

-Problemas cognitivos

-Afecciones bronco pulmonares

-Afecciones dentales

-Malestar general

-Presión baja

 

Durante el verano es mayor el riesgo de sufrir de deshidratación debido al calor provocando un grave deterioro de la salud de la personas sino se la trata rápidamente.

Pero es importante que se controle todo los días, mas allá de la estación del año, la cantidad de liquido que consumen los adultos mayores para prevenir afecciones relacionadas a la falta de hidratación.

Es muy importante para la salud de personas de la tercera edad estar hidratados por lo que deben beber mucha agua, jugos de frutas e infusiones de hierbas para que el cuerpo desarrolle sus funciones sin alteraciones.

El consumo de frutas y verduras con altos niveles de agua también favorece la hidratación.

FUENTE:

OTROS TEMAS

A mayor optimismo, mayor bienestar

FUENTE: abs.bimedica.com

En el año 1948, la OMS definió la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Esta definición fue revolucionaria en su momento por tener en cuenta no sólo la ausencia de enfermedad sino también la parte mental y social. Sin embargo, con […]

Leer Más

Salud mental en Adultos Mayores

FUENTE: Senior Suites

La salud mental es un tema que se suele invisibilizar, pero es de vital importancia para nuestro bienestar.   Los trastornos psicológicos afectan a ciertos grupos más que a otros, como aquellos con predisposiciones genéticas o experiencias traumáticas. En el caso de los adultos mayores existe un estimado del 15% de la población mayor sufriendo […]

Leer Más