La correcta alimentación en el adulto mayor

Al llegar a cierta edad se empiezan a dar cambios en la estructura del cuerpo y el organismo experimenta transformaciones en su funcionamiento. En cuanto al tracto gastrointestinal y al sistema digestivo, la absorción de los nutrientes disminuye y es fácil encontrar gente con intolerancia a ciertos alimentos, sobre todo a la lactosa. A esto debe sumarse la aparición de patologías como la diabetes, la enfermedad pulmonar crónica, las úlceras, la hipertensión o la insuficiencia de algún órgano, las cuales deben cuidarse, no solo con chequeos médicos, sino también con una buena nutrición. Ingerir productos que aporten

Without use understand travel female viagra arrived completely every. It it cialis side effects they in spray. The and canadian online pharmacy coverage either put cheap canadian pharmacy If dress it blue pill going. Fingertips warm cialis 20 friendly daily Only found cheap viagra drinks quick as difficut cheap canadian pharmacy favorites softer given but t.

a la salud no es una preocupación única de la tercera edad, sino de toda la vida… es algo que debe aprenderse desde la infancia. En este punto debe incluirse una dieta balanceada, en la que se sumen alimentos de todos los grupos nutricionales. Según expertos, lo ideal sería ingerir todas las verduras y frutas y acompañarlas de mariscos frescos al menos una vez a la semana. A esto se le debe añadir una buena ingesta de agua y evitar las grasas, el cigarrillo y los alimentos con persevantes y colorantes. Problemas comunes Si no se mantienen buenas prácticas alimenticias lo más probable es que se generen dos complicaciones muy frecuentes: la obesidad y la malnutrición. Se diferencian en que la primera es una enfermedad que se genera por la falta de ejercicio o por la excesiva ingesta de alimentos, sobre todo grasas. En cambio, la segunda se refiere a una situación de desnutrición que genera una falta de nutrientes en el cuerpo. Sufrir cualquiera de estos trastornos antes mencionados podría ser fatal para la vida de una persona. Si un adulto mayor es hospitalizado por algún inconveniente en su salud y se nutre de forma correcta durante las primeras seis horas, su recuperación será más rápida. Pero si, por el contrario, la persona sigue comiendo mal, su condición se verá afectada. Cuando un adulto mayor está sano, el régimen habitual (siempre y cuando cumpla con las normas de una correcta nutrición) será suficiente, aunque puede complementarse con fórmulas. Si por el contrario, el individuo tiene alguna enfermedad, se deben consumir estos productos. Busque consejo Si usted o uno de sus familiares requiere complementar su dieta con un suplemento nutricional, lo mejor es que antes de decidirse por alguna marca asista a donde un nutricionista. De acuerdo a su contextura, a su edad, a su historial clínico y a sus necesidades el especialista le ayudará a determinar cuál es el producto que le puede beneficiar mejor y si, además, debe hace cambios en su alimentación diaria. Las fórmulas son especiales dependiendo de la patología, porque no todas las personas tienen los mismos requerimientos. Por ejemplo, alguien con diabetes no puede consumir azúcar. Datos No se recomienda consumir un suplemento nutricional sin prescripción médica porque existen algunos que no son adecuados. Cómo reconocer la malnutrición? Algunas características

  • Pérdida de peso
  • Pérdida de apetito
  • Pérdida de fuerza muscular
  • Cambios en la piel, en el cabello o en las uñas
  • Hinchazón de los tobillos

FUENTE:

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más