Juegos de mesa para lograr un envejecimiento saludable y activo

Los expertos en salud lo tienen claro: la estimulación cognitiva es clave entre las personas mayores para desarrollar las capacidades mentales, mejorar el desarrollo funcional y minimizar el estrés, entre otras muchas cosas. Y los juegos de mesa son una estupenda herramienta para mantener o mejorar estas capacidades cognitivas.

 

Según expertos, los juegos de mesa, y otras actividades como los sudoku, las sopas de letras o los recursos tecnológicos como aplicaciones y juegos online, ayudan a lograr diferentes objetivos de la estimulación cognitiva: desarrollar las capacidades mentales, mejorar el rendimiento funcional, minimizar el estrés, mejorar la autoestima o incluso evitar la desconexión con el entorno para poder desarrollar las relaciones sociales.

Además, la realización de actividades para estimular el cerebro aporta a aquellas personas que tengan alguna enfermedad neurodegenerativa a ralentizar el proceso para poder tener una mejor calidad de vida.

 

Principales habilidades que se trabajan gracias a los juegos de mesa con las personas mayores

 

Percepción sensorial

Cualquier tipo de actividad lúdica, al ser fuente de motivación, incrementa la atención y mejora la percepción y estimulación de los sentidos.

Movilidad y agilidad

Todos aquellos juegos que requieren coordinar los movimientos del cuerpo, movilizar de forma pausada las articulaciones o realizar estiramientos, contribuyen de forma muy positiva a mantener las habilidades sensoriales y motoras, lo que potencia el conocimiento de uno mismo y del mundo.

 

Habilidades cognitivas

Los juegos de preguntas y respuestas ayudan a mejorar la memoria, así como los específicos para ella, comúnmente llamados “memory”. Y los juegos en los que la mecánica implica cálculo ayudan a practicar algunos hábitos cotidianos que se fueron perdiendo con la vejez.

Además, el aprendizaje, memorización, lectura y aplicación de las reglas de cualquier juego contribuye también al mantenimiento de las habilidades cognitivas.

Comunicación

El juego en compañía, sea cual sea su temática u objeto conlleva el uso del lenguaje.

Habilidades sociales y de grupo

En múltiples juegos surge la necesidad de cooperar. La comunicación se torna imprescindible. Se genera una sensación de pertenencia a un equipo.

 

Otros beneficios

–  Mejora de la rapidez mental. 

–  Optimiza los niveles de bienestar subjetivo

–  Disminuye los sentimientos de soledad.

–  Mejora el estado de ánimo.

–  Incrementa la capacidad de toma de decisiones. 

–  Facilita la adaptación a la jubilación. 

–  Mejora las habilidades comunicativas.

–  Incrementa la autoestima.

–  Disminuye significativamente los niveles de enfermedad y depresión.

–  Tendencia al optimismo grupal.

FUENTE: 20minutos.es

OTROS TEMAS

A mayor optimismo, mayor bienestar

FUENTE: abs.bimedica.com

En el año 1948, la OMS definió la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Esta definición fue revolucionaria en su momento por tener en cuenta no sólo la ausencia de enfermedad sino también la parte mental y social. Sin embargo, con […]

Leer Más

Salud mental en Adultos Mayores

FUENTE: Senior Suites

La salud mental es un tema que se suele invisibilizar, pero es de vital importancia para nuestro bienestar.   Los trastornos psicológicos afectan a ciertos grupos más que a otros, como aquellos con predisposiciones genéticas o experiencias traumáticas. En el caso de los adultos mayores existe un estimado del 15% de la población mayor sufriendo […]

Leer Más