Iquique: 50% de la hotelería está copada por adultos mayores

Actualmente, se desarrolla la temporada de viajes especiales para la tercera edad.

Los contrastes entre desierto y mar, el desierto y los oasis, los sitios históricos y la modernidad de la ciudad, se han transformado en los principales atractivos que resaltan los turistas de tercera edad que visitan Iquique.

La presidenta de la Cámara de Turismo de Iquique, Gloria Delucchi, explica que durante la actual temporada -que las agencias y los programas de gobierno destinan al adulto mayor- tienen proyectada la llegada de un gran flujo de visitantes. “Aunque hace pocos días iniciamos el período de arribo de turistas de tercera edad, estamos muy satisfechos con los resultados, pues las cifras son altamente positivas, ya que existe un número creciente de adultos mayores que optan por Iquique como destino. Tenemos prácticamente copadas las reservas de la temporada 2011 de este programa, lo que es un aliciente para seguir trabajando con este segmento de la población. Los turistas prefieren la ciudad debido al buen servicio, gastronomía, hotelería y precios”.

El programa “Vacaciones Tercera Edad” que es impulsado por Sernatur se ha convertido en uno de los puntos fuertes de la actividad turística regional. En los últimos tres años el número de usuarios que son beneficiados con la iniciativa ha crecido en un 15% promedio. “Los visitantes que recibimos provienen desde distintos puntos del país e, incluso, hay algunos que han accedido al programa optando por Iquique como destino en todos sus viajes y además, aprovechan de retornar durante el verano con sus grupos familiares. Ellos han sido grandes promotores de la ciudad y sus encantos”, señala Delucchi.

Los principales atractivos que recorren los turistas de tercera edad son: salitreras, Zona Franca, barrio patrimonial de Iquique y localidades de interior de la provincia, tales como, Pica, Mamiña y Matilla, donde pueden disfrutar de aguas termales y buen clima.

Tienen un promedio de permanencia de seis días y un gasto en compras de más de $ 50 mil diarios.

“A eso debemos sumar el hecho de que les gustan las actividades nocturnas y en Iquique pueden acceder al casino de juegos y pubs donde se les entrega atención preferencial. Concurren a muchas de las actividades y eventos que están programados, agotan la agenda de espectáculos locales”, apuntó la ejecutiva.

Los hoteles que participan en este programa en Iquique presentan, actualmente, un 50% de su capacidad ocupada, con turistas de este segmento de la población.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más