Intégrate con tus Adultos Mayores

Fuente: Google / 08.11.2010
Intégrate con tus Adultos Mayores

La paradoja de la vejez en la actualidad es “que la longevidad ha sido un gran logro del desarrollo médico, económico y social, pero indeseado y evitado por las personas”, escribe Paulina Osorio, doctora del Departamento de Antropología en la Universidad de Chile, en su artículo Exclusión Generacional: La Tercera Edad.

La muerte biológica es posible posponerla, agrega; sin embargo, al paso de los años la “muerte social” a la que se somete a los adultos mayores es común.

Proveer sólo los cuidados básicos (alimento, salud, vestido y seguridad) es insuficiente para dar una vida con calidad a los más grandes de la familia, sostiene la doctora Luz Esther Rangel.

“La socialización es una necesidad vital, el ser humano es gregario, por eso la convivencia cotidiana y la participación de los adultos mayores en el núcleo familiar y social es importante”, dice la geriatra.

Aún cuando el adulto mayor tenga alguna enfermedad que lo incapacite físicamente, la familia debe procurar ayudarlo a integrarse a las actividades que aún le sean posible realizar e informarse sobre lo que implica psicológicamente el proceso de envejecimiento.

Tomarlos en cuenta para la toma de decisiones sobre qué prendas quiere usar, qué alimentos prefiere, qué actividades quiere hacer en su tiempo libre o cómo le gustaría romper su rutina permite a los adultos mayores sentirse integrado.

Una parte básica es permitir que mantenga sus contactos sociales, construidos a lo largo de su vida.

“Hay que propiciar que tenga encuentros con gente de su época y amigos en similitud de circunstancias, con la familia que lo cuida a diario podría tener pocas cosas de qué conversar, pero sí pueden ser buenos escuchas de sus historias y hacerle preguntas para motivarlos a contar más”, sugiere Rangel.

Aún si la familia tiene poco tiempo para cuidar y convivir con su adulto mayor por motivos de trabajo, se debe hacer el esfuerzo por romper la rutina con ellos por lo menos una vez a la semana.
“Cada miembro de la familia debe hacer lo que pueda para el bienestar de su adulto mayor, pero no dejar de hacerlo”, insiste la geriatra.

Inténtalo
Para propiciar que los adultos mayores tengan nuevas experiencias:

-Invita a sus amigos a casa.
-Pídele que repare algún desperfecto.
-Lean juntos el periódico o alguna revista.
-Si gustas, que lo acompañe al supermercado.
-Pregúntale cómo era en su niñez u otra época de su vida.
-Anímalo a salir a tomar un café o a bailar.

FUENTE:

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más