Importancia del ejercicio en la tercera edad.

Para nadie es un secreto que a medida que el ser humano va avanzando en edad, pierde ciertas capacidades motoras y con ello aparecen poco a poco ciertas enfermedades por la falta de actividad física.

 

Según la organización Mundial de la Salud (OMS), los adultos mayores que no realicen ninguna clase de actividad física, están más propensos a desarrollar enfermedades crónicas como las cardiovasculares y respiratorias.

Por eso es muy importante que los adultos mayores dediquen un poco de tiempo a realizar actividades físicas durante el día, ya que con este se mejoran las funciones cardiorrespiratorias, musculares, la salud ósea y funcional. También se reduce el riesgo de depresión y deterioro cognitivo.

Es muy importante que las personas antes de iniciar actividades físicas consulten a un médico para hacer un diagnóstico completa sobre el estado actual de su condición física y evitar así que se presenten problemas futuros.

 

Ventajas del ejercicio en adultos mayores

Son muchos beneficios los que aporta a la vida de las personas, entre ellos la reducción del riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y colon, depresión y caídas.

Es  fundamental para el equilibrio calórico y el control del peso. Las personas que realizan algún tipo de actividad física de manera continua viven más años, disminuye la incidencia de diabetes y en caso de padecerla mejoran su control.

Expertos coinciden en que el ejercicio en los adultos mayores mejora la calidad de vida, su salud y su autoestima. Además, para el  adulto mayor es muy importante porque le ayuda a mantenerse activo en todo lo funcional de su cuerpo.

Asimismo manifiestan que la mejor actividad física que se puede prácticas es es caminar ya que puede realizarse por la mayoría de las personas mayores durante todo el año, con un ritmo constante y duración que puede ser controlado fácilmente.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más