Hacer ejercicio en la tercera edad ayuda a proteger la materia blanca cerebral

A la materia blanca se la puede describir esencialmente como el “cableado” de interconexión entre células cerebrales.

 

En el estudio, se rastreó la actividad física de 88 participantes sanos con edades comprendidas entre los 60 y los 78 años. Los sujetos aceptaron llevar acelerómetros durante la mayor parte de sus horas de vigilia, a lo largo de una semana, y también se sometieron a escaneos cerebrales.

 

El equipo de Agnieszka Burzynska, Arthur Kramer y Edward McAuley, de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos, halló que los cerebros de las personas mayores que regularmente llevaban a cabo sesiones de ejercicio físico de nivel entre moderado y vigoroso mostraban por regla general menos lesiones en la materia blanca.

 

En particular, estos individuos, en comparación con quienes pasaban más tiempo sentados, disfrutaban de una integridad estructural más grande en los tractos de materia blanca de los lóbulos temporales, que se encuentran detrás de los oídos y desempeñan un papel clave en la memoria, el lenguaje y el procesamiento de la información visual y auditiva.

 

Los resultados de este estudio subrayan que además de realizar actividad física lo bastante intensa como para poder considerarse ejercicio, es igualmente importante evitar pasar muchas horas de sedentarismo absoluto.

 

Realizar actividades que no se suelen considerar ejercicio pero que implican un cierto grado de movimiento físico, desde por ejemplo cuidar un jardín pequeño a jugar al billar, pueden ser de gran ayuda.

FUENTE:

OTROS TEMAS

A mayor optimismo, mayor bienestar

FUENTE: abs.bimedica.com

En el año 1948, la OMS definió la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Esta definición fue revolucionaria en su momento por tener en cuenta no sólo la ausencia de enfermedad sino también la parte mental y social. Sin embargo, con […]

Leer Más

Salud mental en Adultos Mayores

FUENTE: Senior Suites

La salud mental es un tema que se suele invisibilizar, pero es de vital importancia para nuestro bienestar.   Los trastornos psicológicos afectan a ciertos grupos más que a otros, como aquellos con predisposiciones genéticas o experiencias traumáticas. En el caso de los adultos mayores existe un estimado del 15% de la población mayor sufriendo […]

Leer Más