Hábitos saludables previenen enfermedades y prolongan la vida.

Ante el incremento de personas con enfermedades crónico degenerativas, se estableció a agosto como el mes de la tercera edad y de la promoción de estilos de vida saludables, que tiene como objetivo preservar la salud, mantenerse sano y disminuir la discapacidad y el dolor en la vejez.

Los estilos de vida se definen como el conjunto de actividades que una persona, pueblo, grupo social y familia realiza diariamente o con determinada frecuencia; dependiendo de sus conocimientos, necesidades, ambiente, cultura y posibilidades económicas, entre otros aspectos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de los 65 años de edad, un estilo de vida saludable reduce hasta en un 50 por ciento el infarto y previene de obesidad y dislipidemias, además de la depresión.

Para alcanzar un nivel de vida sano, la Secretaría de Salud (SS) sugiere realizar ejercicio físico diario, comer verduras y frutas, tomar abundante agua natural, reducir el consumo de golosinas, así como el consumo de sal y alcohol.

Lo anterior, combinado con un ejercicio moderado, permitirá a los adultos mayores vivir de manera independiente, con mayor participación en acciones que beneficien a la comunidad, y gozar de buena salud que significará una vida plena y productiva.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más