Evitar manchas en la piel al llegar a la tercera edad

En la etapa de la tercera edad, la piel suele volverse un poco más sensible. Los especialistas indican que el principal problema que tienen es la exposición a los rayos del sol sin protección. Le damos algunos consejos para cuidarse.

Manchas más frecuentes.

Dermatólogos indican que los casos en la piel que más se atiende  son producidos por la exposición sin cuidado a los rayos del sol. Además, en esta edad se presentan las consecuencias de los problemas hereditarios. “Las enfermedades de la piel en la tercera edad, más frecuentes son queratosis actínica y melasma, a causa del sol, otro es la queratosis seborreica, forma benigna de un tumor cutáneo, que parece generalmente después de los 40 años y tiende a ser hereditaria.

¿Qué hacer?.

Especialistas aconsejan que principalmente se debe evitar la exposición al sol o de lo contrario, colocarse protector solar. En caso de ya tener alguna mancha en la piel, se debe consultar a un especialista para que le haga tratamiento. “Si no se cuidan y siguen exponiéndose al sol, se pueden producir problemas de cáncer”.

Alimentación para prevenir.

Nutricionistas sostienen que para evitar problemas en la piel, las personas de la tercera edad deben de consumir  más vitamina A y procaroteno, que se encuentran en las frutas naranjas y las verduras de color verde intenso, como papaya, mango, tomate, el damasco, perejil, apio, acelga, entre otras.

 

FUENTE:

OTROS TEMAS

Los beneficios del baile para la salud física y mental

FUENTE: eldiario.es

Bailar es una actividad divertida, placentera y liberadora. Pero, además, también esconde numerosos beneficios. Hay muchas razones para moverse con la música, tanto para la salud mental como física. El baile es una excelente manera de mantenernos en forma porque requiere que practiquemos muchas habilidades distintas. Nos obliga a usar muchas partes distintas de nuestro […]

Leer Más

Una mala salud bucal agrava el deterioro cognitivo

FUENTE: geriatricarea.com

Entre los problemas de salud bucal más comunes en personas con demencia se incluyen la gingivitis y la enfermedad periodontal, la caries dental y la sequedad bucal. Y es que la falta de capacidad para llevar a cabo actividades de la vida diaria dificulta el mantenimiento de rutinas de cuidado bucal, lo que resulta en […]

Leer Más