Estudio encuentra mayores signos de depresión en la tercera edad

Publicación de la revista Psychology and Aging desafía la noción de que los adultos mayores son más felices que las personas jóvenes.

Fue un proyecto de 15 años de duración que observó a más de dos mil personas mayores australianas en la zona de Adelaide. La investigación, publicada recientemente en la revista internacional Psychology and Aging, mostró resultados en torno a los síntomas de depresión en mayores de 65 años de edad. La investigación fue liderada por la psicóloga Helena Chui y dio un paso más allá que investigaciones previas, al considerar, por primera vez, a personas mayores de 85 años.

Tanto los hombres como las mujeres que participaron en el estudio mostraron síntomas depresivos que aumentaban a medida que se hacían más viejos; las mujeres se vieron afectadas desde una edad más temprana, mientras los hombres, pese a que partían después, tenían un fortalecimiento más rápido del cuadro. La diferencia entre los géneros se revirtió al rededor de los 80 años de edad.

Los factores clave en los aumentos, según el estudio, estaban en las dificultades físicas, las condiciones médicas -particularmente las crónicas- y la aproximación de la muerte. La mitad de los sujetos de estudios sufrían artritis y tanto hombres como mujeres reportaban más síntomas depresivos cuando tenían condiciones crónicas.

“Estos hallazgos son muy significativos y tienen implicancias para la forma en que nos relacionamos con la edad madura”, dijo la doctora Chui. “Se trata del primer estudio que nos muestra que los síntomas depresivos se incrementan a lo largo de la tercera edad. Estamos en un período en que las personas viven más que nunca y deberíamos celebrarlo, pero al parecer nos cuesta asimilarlo”.

La especialista agregó que “tenemos que desarrollar cuidadosamente los servicios adecuados para satisfacer estas necesidades, especialmente en el área del apoyo a la salud mental y el manejo del dolor. Las políticas públicas y las estructuras amigables con la tercera edad, en el transporte público o en el acceso a la salud, son necesarias para apoyar al grupo de los más mayores entre los mayores”.

FUENTE:

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más