Estos síntomas no los puedes dejar pasar

Estamos seguros que alguna vez has tenido síntomas a los que no les das la importancia necesaria. ¡Haces mal!. Hay varios síntomas de enfermedades que nunca debemos ignorar. Algo esencial, nunca debemos automedicarnos, es mejor consultar a un médico.

Pero, ¿Qué son los síntomas?. Son manifestaciones patológicas subjetivas que sufren las personas enfermas y sólo ellas lo pueden sentir.

Enseguida te dejamos los principales síntomas que no debemos dejar pasar, pues las consecuencias a largo plazo podrían ser mortales:

  1. Pérdida de peso no intencional. Este caso puede ser un síntoma de algún padecimiento, sobre todo en la tercera edad. Tiroides, Hepatitis C y VIH son algunas de las enfermedades que se pueden asociar con la pérdida de peso.
  2. Pecas o lunares que cambian de color. Nuca ignores un lunar de cambia de color o tamaño. Te sugerimos que cada año acudas a consulta con un dermatólogo ya que este tipo de lunares se relacionan cáncer de piel.
  3. Bastante sueño. Si duermes más de 9 horas diarias al día es probable que sea un síntoma de inflamación crónica, depresión o esclerosis múltiple.
  4. Tos frecuente. La tos frecuente con una duración mayor a 2 meses debe ser tratada por un especialista; puede tratarse de asma o enfermedad de reflujo ácido.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más