Especialistas afirman que la vacuna contra el alzheimer está cerca

Unas 7.5 millones de personas son diagnosticadas cada año con alzheimer, una enfermedad mental progresiva que degenera las células nerviosas y reduce la masa cerebral.

Detener el avance de una enfermedad tan fuerte se ha vuelto imperativo para los investigadores, y los avances podrían mostrar resultados positivos después de décadas de investigación.

El alzheimer deteriora la cognición y trastorna la conducta de quienes la sufren. La pérdida de la memoria es uno de los síntomas tempranos, pero esta forma de demencia tiene síntomas cada vez más severos según el avance del padecimiento.

Para el año 2015 se calcula que unos 16 millones padecerán alzheimer solamente en Estados Unidos, por lo que las cifras globales podrían ser aún menos alentadoras.

La vacuna podría estar lista en tres años

La vacuna contra el alzheimer podría ver la luz en en 2019, afirman los científicos. El tratamiento se dirige específicamente contra las proteínas beta-amiloide y protenías tau, que se acumulan en altas cantidades en el cerebro y son las principales  responsables de la enfermedad. Los avances podrían prevenir y hasta revertir enfermedades neurodegenerativas como el parkinson, el kuru, la enfermedad de Huntington o el alzheimer.

Los investigadores han probado una combinación de dos vacunas en roedores; la primera actúa sobre la proteína beta-amiloide y la segunda ataca la proteína tau, según la revista Scientific Reports.

“Lo que ocurre con las personas que contraen alzheimer es que acumulan grandes cantidades de estas proteínas diseminadas en todo el cerebro”, acotó Nikolai Petrovsky, cabeza del equipo de investigación. “Este estudio sugiere que podemos vacunar a pacientes en las primeras etapas del desarrollo de la enfermedad, o a personas saludables en riesgo”, añadió el especialista.

El tratamiento ha sido llamado MultiTEP y en unos 3 años se comenzarían las pruebas experimentales en humanos.

FUENTE:

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más