¿Es peligroso conducir a la tercera edad?

En un estudio realizado en un simulador, los adultos mayores con cierto tipo de puntos ciegos fueron menos propensos a ver a los peatones a tiempo para evitar arrollarlos. Sin embargo, conducir en la tercera edad también depende de los hábitos y precauciones al volante.

En el simulador, las personas con puntos ciegos a menudo no podían responder a tiempo en situaciones peligrosas, según explicó Bronstad, instructor de oftalmología de la Facultad de Medicina de Harvard y autor del estudio.

Los puntos ciegos en el centro del campo visual, o “pérdida del campo visual central“, suelen aparecer por la degeneración macular, el daño de la retina que provoca el envejecimiento.

Degeneración macular asociada a la edad

Los problemas con la vista se vuelven más frecuentes a partir de los 60 años. La córnea se hace más espesa y menos sensible. La pupila se vuelve más pequeña y cuesta adaptarse a los cambios repentinos de iluminación. El sol, las luces de los automóviles que vienen en sentido opuesto y las del alumbrado público molestan más que antes.

 

Además, la cantidad de luz que llega a los receptores del fondo del ojo se reduce en dos tercios y, por lo tanto, el conductor mayor necesitará mayor cantidad de luz para ver claramente.

De noche, los conductores mayores necesitan entre un 65 y un 77 por ciento más de distancia para leer las señales de tránsito. La agudeza visual y la vista periférica también decaen, y disminuye sustancialmente la capacidad para ver la información en las zonas periféricas.

Precauciones a considerar

Estos antecedentes,  apuntan a tomar precauciones al manejar, no a dejar de hacerlo, sobre todo si el adulto mayor ha renovado exitosamente su licencia  de conducir. Entre éstas se encuentran:

  • Evitar conducir en horas de menor visibilidad.
  • Evitar conducir por autopistas de alta velocidad, debido a que mientras mayor sea ésta, menor tiempo de reacción se tiene frente al estímulo.
  • Consultar a su médico si los fármacos que toma son compatibles con la conducción.
  • Manejar siempre a la defensiva y sin distracciones.

Aunque nadie está de acuerdo en la emisión de una ley para prohibir a los adultos mayores conducir un vehículo, los expertos sí comparten la idea de realizar chequeos médicos más rigurosos.

FUENTE:

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más