Enfermedades respiratorias: Adultos Mayores.

La llegada de la época invernal, ha traído consigo una serie de virus que afectan el sistema respiratorio, principalmente a la población más vulnerable, entre los cuales se encuentran los adultos mayores.

Son diversos los virus hoy presentes en circulación, COVID, influenza, virus respiratorio sincicial, entre otros.

Según Carolina Álvarez, enfermera de las residencias para el adulto mayor Senior Suites, los virus afectan principalmente a los grupos más vulnerables, como los niños, enfermos crónicos y adultos mayores. “en el caso de la tercera edad aquellos con patologías de base o inmunocomprometidos son más propensos a contraer infecciones de manera grave”

Es por esta razón que las infecciones respiratorias pueden ser de gravedad para la población mayor, y “es fundamental estar atentos a cómo prevenir y también a cada síntoma que pueda presentarse, para tomar medidas a tiempo”, señala Álvarez.

Dentro de los síntomas que pudieran presentarse se encuentran: fiebre; estornudos; secreción nasal; reducción del apetito; silbido en el pecho, entre otros. “Es importante destacar que, para la mayoría de los virus, sólo se puede tratar la sintomatología, mientras el sistema inmune se encarga de combatir la infección”, explica Álvarez.

La enfermera sugiere tratar los síntomas leves como el aumento de temperatura corporal, con medicamentos previamente recetados por su médico tratante, evitando la automedicación con antibióticos. En caso de que los síntomas persistan solicitar hora médica y si estos se agravan (como temperatura mayor a 38°C por más de 3 días o dificultad respiratoria) acudir al servicio de urgencias. Es muy importante seguir estos pasos, para evitar una sobrecarga al sistema de salud.

Para la enfermera, hay ciertas recomendaciones que son necesarias seguir para disminuir el riesgo de contagio de estos virus:

Lavado frecuente de manos “es uno de los puntos esenciales a la hora de protegernos del contagio de virus”. En el caso del virus sincicial esto es particularmente importante, ya que este se mantiene vivo en superficies.

Utilizar mascarilla: “siendo una enfermedad que se puede propagar fácilmente en las épocas de invierno, es importante ocupar la mascarilla cuando vayamos a espacios en el que estaremos con muchas personas”, indica Carolina Álvarez.

Evitar cambios bruscos de temperatura: se requiere tener cuidado con los cambios significativos de temperatura, sobre todo en esta época, donde utilizamos sistemas de calefacción. En el caso de salir a un espacio frío, procurar cubrirse principalmente boca y nariz.

Limpiar y desinfectar regularmente: Al igual que el lavado de manos, es necesario mantener los espacios del hogar limpios y desinfectados para evitar la acumulación de polvo y, más importante, eliminar trazas de cualquier virus posiblemente nocivo. En esta misma línea, es necesario ventilar los espacios para permitir que fluya aire limpio al hogar.

Inmunizaciones: la especialista insta a “mantener al día las inmunizaciones con las vacunas disponibles contra los virus de Influenza y COVID, ya que esto disminuye el riesgo de contagiarse reduciendo la posibilidad de enfermarse con dos virus al mismo tiempo, lo cual generaría síntomas más graves”.

FUENTE: Senior Suites, San Damián

OTROS TEMAS

A mayor optimismo, mayor bienestar

FUENTE: abs.bimedica.com

En el año 1948, la OMS definió la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Esta definición fue revolucionaria en su momento por tener en cuenta no sólo la ausencia de enfermedad sino también la parte mental y social. Sin embargo, con […]

Leer Más

Salud mental en Adultos Mayores

FUENTE: Senior Suites

La salud mental es un tema que se suele invisibilizar, pero es de vital importancia para nuestro bienestar.   Los trastornos psicológicos afectan a ciertos grupos más que a otros, como aquellos con predisposiciones genéticas o experiencias traumáticas. En el caso de los adultos mayores existe un estimado del 15% de la población mayor sufriendo […]

Leer Más