Encuesta de salud en adultos mayores viajeros revela prevalencia de trastornos del sueño y del ánimo

Fuente: Google / 10.12.2010

Encuesta de salud en adultos mayores viajeros revela prevalencia de trastornos del sueño y del ánimo

Se trata de un grupo escogido entre las personas mayores ya que son los que se atreven a viajar por Chile en tours subvencionados por SERNATUR. Sin embargo, los datos de la encuesta realizada por el Programa de Geriatría de la UC mostraron que el 32% prefiere quedarse en su casa y que el 44% tiene problemas para dormir toda la noche.

La satisfacción y el bienestar físico y mental de los adultos mayores, durante los viajes subvencionados que se realizan a través de SERNATUR, se reflejaron claramente en la primera Encuesta de Salud realizada en el año 2004. Entonces, el 85% de los más de 4.000 encuestados decía haber mejorado su estado de ánimo durante el viaje;  el 79%, haber incrementado su sociabilidad; y el 73% su bienestar general. Este año, una segunda versión de esta encuesta -realizada por el Programa de Geriatría de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile– se centró en tres aspectos de la salud mental de los adultos mayores que viajan a través del programa “Vacaciones de Tercera Edad en Baja Temporada” de SERNATUR: los trastornos del sueño, la depresión y el consumo de alcohol. Sus resultados se dieron a conocer en un seminario organizado por el Centro de Geriatría y Gerontología de la Universidad Católica de Chile, patrocinado por SERNATUR y el Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA. En relación al consumo de alcohol, esta nueva encuesta –cuyos resultados fueron presentados por la doctora Verónica Rojas – mostró que el 75% de los adultos mayores consume alcohol; de ellos, el 30,5% bebe una vez al mes o menos; el 23,5%, dos a cuatro veces al mes; el 11,6%, más de cuatro veces por semana; y el 10%, dos a tres veces por semana. La doctora Rojas hizo poner atención en que un 3,7% mostraba un consumo problemático de alcohol y, de estos, el 60% presentaba síntomas de dependencia. En la parte referida a los trastornos del ánimo, el 89,2% dijo estar básicamente satisfecho con su vida; sin embargo, el 13% señaló aburrirse frecuentemente; el 12%, sentirse desesperanzado; y el 32% prefiere estar en su casa en vez de hacer cosas nuevas. En relación a los trastornos del sueño, casi el 43,6% manifestó que se despierta demasiado temprano sin poder conciliar el sueño; el 44% refirió tener dificultades para dormir de corrido toda la noche; el 41,7%, tener noches intranquilas e inquietas; y el 21,4% dijo utilizar algún medicamento para dormir. Ante estos resultados, la doctora Verónica Rojas señaló que en un grupo de personas aparentemente sanas y activas como éste, podía encontrarse una serie de trastornos a los que era necesario poner atención. Por su parte, el doctor Pedro Paulo Marín, director del Programa de Geriatría UC, valoró el que se hiciera este estudio en este grupo de personas, ya que “se ha demostrado que son un grupo muy representativo de los adultos mayores chilenos”, pues sus resultados tienen bastante coincidencia con la Encuesta Nacional de Salud. Desde el 2001 que el Servicio Nacional de Turismo, SERNATUR, realiza estos viajes por Chile para adultos mayores. Sus buenos resultados han hecho que este programa, llamado “Vacaciones de Tercera Edad en Baja Temporada”, se mantenga en un constante crecimiento. Durante el seminario expusieron también el doctor Pedro Villar Gálvez, experto en turismo y psicología de la Universidad San Martín de Porres, de Perú; la encargada de la Unidad de Turismo Social de SERNATUR, Francisca Retamal; y la directora de SERNATUR, Jacqueline Plass.Edición: Universia / RR

Fuente: Pontificia Universidad Católica de Chile

FUENTE:

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más