Eligiendo una Vida Asistida

Hoy en día decidir cambiarse a una vida asistida, comunidad de ancianos, u otro tipo de residencia puede ser un proceso confuso para los adultos mayores activos y sus familias. Afortunadamente, hay recursos que pueden ser de mucha utilidad.
La siguiente lista le ayudará a evaluar la calidad de las distintas residencias y hogares de asistencia al momento de elegir una para su padre o madre u otro familiar mayor.

La Atmósfera

•    ¿Le gusta su ubicación y apariencia exterior?
•    ¿Es atractivo y hogareño el decorado?
•    ¿Recibió una cálida bienvenida de parte del personal de la residencia?
•    ¿El administrador y personal tratan a los residentes por sus nombres?
•    ¿Los residentes socializan entre ellos y parecen estar felices y cómodos?
•    ¿¿Parecen los residentes ser compañeros apropiados para vivir con papá/mamá?
•    ¿El personal se viste apropiadamente?
•    ¿Se tratan entre ellos de forma profesional?
•    ¿Son amables con usted?
•    ¿Las visitas son bienvenidas en cualquier momento?

Las Características Físicas

•    La Residencia ¿está bien diseñada para sus necesidades?
•    La planta ¿es fácil de seguir?
•    ¿Son adecuadas las puertas, pasillos y cuartos para las sillas de ruedas y peatones?
•    ¿Tiene ascensores?
•    ¿Tiene barandas para ayudar a caminar?
•    ¿Son fáciles de alcanzar los armarios y repisas?
•    ¿Los pisos son antideslizantes y las alfombras firmes para caminar?
•    ¿Tiene buena iluminación natural y artificial?
•    ¿Está aseada, libre de olores y temperada?
•    ¿Tiene aspersores contra incendios y salidas claramente marcadas?

Evaluación de Necesidades, Contratos, Costos & Financiamiento

•    ¿Existe un acuerdo contractual que aclare la asistencia  y servicios de apoyo, todos los gastos, así como los requisitos de admisión?
•    ¿Existe un plan escrito para el cuidado de cada residente?
•    ¿Tiene un proceso para satisfacer necesidades potenciales que un residente pueda tener?

Servicios

•    ¿Hay personal suficiente para atender las necesidades previstas e imprevistas?
•    ¿Hay una lista de los servicios que la residencia provee?
•    ¿Hay personal suficiente para proveer asistencia las 24-horas y actividades cotidianas? Estas actividades pueden incluir vestir, comer, movilidad, higiene, baño, etc.
•    ¿Pueden los residentes pedir su traslado?
•    ¿Existen servicios de farmacia, peluquería y/o kinesiologia en la residencia?

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más