El problema del vértigo en el adulto mayor

Si se siente que todo da vuelta o tiene una sensación de inestabilidad, es probable que padezca de vértigo, ya que estos son algunos de sus síntomas, mismo que es más frecuente en personas de la tercera edad.

¿Qué es el vértigo?

Especialistas explican que es una sensación de movimiento o giro. La persona siente el desplazamiento de su cuerpo o de los objetos situados al rededor de él.

 

Factores

Entre las causas que producen vértigo están: el vértigo postural paroxístico benigno, es debido a la degeneración del sistema vestibular del oído interno, los virus que afectan al oído interno, infartos cerebrales pequeños y la enfermedad de Meniére, también la ingesta de ciertos tóxicos como aspirinas en dosis alta, que pueden dañar el oído.

 

Grupo más propenso 

El vértigo es más frecuente en personas de la tercera edad, lo cual puede provocarle caídas y como consecuencia de esto, fracturas, ya que el adulto mayor es más frágil en esta edad.

 

Síntomas

El paciente tiene una sensación giratoria, que se produce cuando mueve la cabeza, tiene náuseas internas, se pone pálido, tiene sonidos en el oído, mismo que se denomina acúfeno.

 

Tratamiento

El paciente generalmente mejora con diversas maniobras físicas por ejemplo epley (terapia con ejercicios), para los episodios agudos se pueden utilizar medicamentos y como última opción la cirugía.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más