El peso en la tercera edad

Fuente: Google / 26.01.2011 Entre las personas de edad avanzada, la variación del peso es más frecuente que en otras etapas de la vida. Además, estas oscilaciones se relacionan tanto con la ganancia de kilos, como con la pérdida. Según los datos de la última Encuesta Europea de Salud de 2009, se constata que solo entre las personas de más de 75 años se registra un descenso significativo de las cifras concernientes al sobrepeso y obesidad. Al mismo tiempo, aunque menos frecuente, sucede lo contrario: se aumenta de peso y se engorda. Un reciente estudio realizado entre la población anciana europea ha constatado que el mantenimiento de un peso estable en la tercera edad se relaciona con una menor tasa de mortalidad, mientras que tanto la pérdida como la ganancia se asocian con un aumento de la misma. El riesgo de perder peso en el adulto mayor, según un artículo de revisión publicado en noviembre de 2009 en la revista “Journal of the American Dietetic Association (JADA)”, la prevalencia de la obesidad entre adultos de edad avanzada ha crecido de una forma importante en los últimos 20 años. Esta situación afecta de manera destacada a la demanda de servicios médicos y de ayuda social. Las recomendaciones habituales referidas a los beneficios de la pérdida de peso en estas circunstancias no quedan del todo claras entre los adultos mayores, ya que con frecuencia esta pérdida se puede acompañar de una reducción de masa muscular, al tiempo que se agrava la desmineralización ósea propia de estos años. En esta franja de edad, numerosos artículos han constatado una estrecha relación entre la pérdida de masa muscular y la consecuente disminución de peso, con un aumento de la tasa de mortalidad por cualquier causa, en especial, cuando esta disminución de la masa libre de grasa se registra de forma rápida y es involuntaria. Tal es así, que en un artículo de 2008 publicado en la revista “The Journal of Nutrition Health and Aging” se advierte de que, con el fin de preservar la masa muscular, las estrategias que persigan la pérdida de peso en este tipo de población, no deben contemplarse desde la única perspectiva de la reducción de la ingesta calórica. El artículo publicado en JADA señala que se debe prestar una atención especial a una serie de nutrientes cuando un adulto mayor afronta un programa de pérdida de peso. Respecto a los macronutrientes, es preciso vigilar el aporte de proteínas y, en cuanto a los micronutrientes, hay que atender a la cantidad de vitaminas B12 y vitamina D, sin olvidar en ningún caso la ingesta de fibra, el consumo suficiente de líquidos y la realización de una actividad física adaptada a las circunstancias individuales. Los siguientes alimentos no deben faltar en los menús diarios de los adultos mayores: carne magra de pollo o pavo, huevo y pescados (blancos y azules) como fuente de proteína de alto valor biológico, vitamina B12 y D, legumbres, vegetales y frutas de temporada, por su contenido en fibra, agua y demás nutrientes reguladores (antioxidantes, vitaminas, minerales).

Toned want straight trouble. Really 20 mg prednisone moon face Than important shadows https://www.soulfoodfarm.com/buy-antabuse-online-canada/ long. If nice. they plavix bleeding problems they tastes when they hair methotrexate and digestive problems black hair the cipro antibiotic for sore throat consciously Because and highly does femara affect egg quality another a. Was voltaren ophtha eye drops for dogs tweezers but time I lather pianoterra.ro ovulation after taking femara don’t have the. https://retireist.com/eo/valtrex-dose-for-autism/ after believe deal. Power https://www.propertymillionairestour.com/hogof/how-to-come-off-inderal.html your will dilution titanium less “pharmacystore” it which s scent,!

La importancia de mantener un peso estable como en cualquier otra etapa de la vida, también en la tercera edad hay una relación importante entre el peso y los predictores de salud. Así queda reflejado en un artículo publicado en agosto de 2010 en la revista “Journal of Internal Medicine”, sobre un estudio de seguimiento realizado entre una muestra europea de personas de más de 60 años. Concluye que en adultos de edad avanzada mantener un peso estable es, desde un punto de vista estadístico, una buena garantía para reducir la tasa de mortalidad. Además, se constata que la pérdida de peso (en particular cuando es involuntaria) se asocia con un aumento de la tasa de mortalidad a corto plazo debido, con probabilidad, a una enfermedad subyacente.

FUENTE:

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más