El optimismo siempre gana

Mantener una actitud optimista y positiva ayuda en todas las facetas de la vida, incluso hasta para disminuir considerablemente el riesgo de sufrir un ataque cardíaco. Así lo demuestra una investigación realizada por la Harvard School of Public Health y cuyos resultados se publicaron en el Psychological Bulletin del mes de abril.

Muchos estudios previos habían demostrado ya que los estados negativos de la mente, como la depresión, la ira, la ansiedad y la hostilidad pueden dañar el corazón. Ahora, después de analizar más de 200 estudios preliminares, los investigadores de la escuela de Harvard encontraron que los sentimientos positivos ayudan a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular y de eventos como un ataque cardíaco o una apoplejía. Los individuos más optimistas mostraron una disminución del riesgo de aproximadamente un 50 por ciento en comparación con aquellas personas menos optimistas.

Claro que no siempre se puede cambiar de perspectiva y de estados de ánimo tan fácilmente, como en el caso de la depresión o de las personas que sufren de ansiedad.

Pero sí podemos combatir esos estados emocionales con tratamiento y terapia, y aprender poco a poco a mirar el mundo de forma más optimista. Bien vale la pena intentarlo, ¿no cree?

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más