El optimismo siempre gana

Mantener una actitud optimista y positiva ayuda en todas las facetas de la vida, incluso hasta para disminuir considerablemente el riesgo de sufrir un ataque cardíaco. Así lo demuestra una investigación realizada por la Harvard School of Public Health y cuyos resultados se publicaron en el Psychological Bulletin del mes de abril.

Muchos estudios previos habían demostrado ya que los estados negativos de la mente, como la depresión, la ira, la ansiedad y la hostilidad pueden dañar el corazón. Ahora, después de analizar más de 200 estudios preliminares, los investigadores de la escuela de Harvard encontraron que los sentimientos positivos ayudan a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular y de eventos como un ataque cardíaco o una apoplejía. Los individuos más optimistas mostraron una disminución del riesgo de aproximadamente un 50 por ciento en comparación con aquellas personas menos optimistas.

Claro que no siempre se puede cambiar de perspectiva y de estados de ánimo tan fácilmente, como en el caso de la depresión o de las personas que sufren de ansiedad.

Pero sí podemos combatir esos estados emocionales con tratamiento y terapia, y aprender poco a poco a mirar el mundo de forma más optimista. Bien vale la pena intentarlo, ¿no cree?

FUENTE:

OTROS TEMAS

El consumo de zinc puede paliar el deterioro de la función física y la fragilidad en personas mayores

FUENTE: geriatricarea.com

El zinc es un mineral traza con funciones esenciales para la salud humana. Interviene en mecanismos moleculares como mediador de estrés antioxidante y antiinflamatorio, de manera que podría ser un nutriente clave en procesos asociados al envejecimiento no saludable, como el deterioro de la función física y la fragilidad, en parte causados por un estado de inflamación […]

Leer Más

¿Quieres vivir más tiempo? Si eres mayor de 60 puedes lograrlo caminando menos de lo que crees

FUENTE: Estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

Hay una manera sencilla de que las personas mayores de 60 años potencien su longevidad: caminar. Esta actividad física permite incorporar el ejercicio a la vida y mejorar la condición física de forma simple, algo excepcionalmente importante cuando se van cumpliendo años. A medida que aumenta la edad, las limitaciones de movilidad, el sedentarismo y la disminución de […]

Leer Más