A Medida que se entra en la tercera edad los niveles de ejercicio físico van decayendo, lo que incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades. Si esto se añade al deterioro cognitivo y al declive físico natural asociado al envejecimiento, aumenta el riesgo de fallecimiento, tal como ha dado a conocer un estudio publicado en la revista Mayo Clinic Proceedings.
En la investigación, realizada por miembros de la Universidad de Granada (UGR), la Universidad Autónoma de Madrid, el CIBER en Epidemiología y Salud Pública, el Instituto de Alimentación IMDEA y la Northeastern University (EE.UU.), se ha observado que el ejercicio físico en las personas con fragilidad cognitiva -manifestación clínica de fragilidad física y deterioro cognitivo de manera simultánea, pero con ausencia de demencia, puede reducir hasta un 36% el riesgo de muerte.
Para realizar la investigación se contó con la participación de 3,677 personas de 72 años de media, que fueron analizadas a lo largo de 14 años en función de su actividad física y sus eventos de salud.
FUENTE: elsiglo.com.pa