El ejercicio en la tercera edad puede prevenir la demencia

De la necesidad de hacer ejercicio a casi todas las edades nos advierten regularmente los investigadores de la salud. También cuando ya somos mayores hay que procurar algún tipo de actividad física. Sus beneficios, si el ejercicio está adaptado a nuestro estado físico, son indiscutibles. Un estudio de la Universidad de Edimburgo, que publica la revista Neurology, acaba de mostrar que hacer ejercicio físico cuando se entra en los 70 años puede prevenir la demencia. Algún tipo de gimnasia en estas edades lograría también prevenir el encogimiento del cerebro. Los investigadores realizaron un escáner cerebral a 638 personas voluntarios que se habían jubilado y ya superaban los 70 años. El análisis de los resultados evidenció que aquellos que eran más activos físicamente mostraban menos encogimiento del cerebro en un período de tres años.

La materia blanca del cerebro

Vieron que en la materia blanca del cerebro de las personas mayores de 70 años que eran más activos físicamente había menos áreas dañadas que en el caso de aquellos que hacían poco o ningún ejercicio.

 

Los mayores que se ejercitaban no lo hacían de manera extrema ni agotadora. Los autores del estudio aseguran que con darse paseos varias veces por semana es suficiente. En cambio, los científicos no hallaron que los mismos beneficios se derivasen de las actividades mentales, de juegos de carácter intelectual como jugar al ajedrez o de otros pasatiempos como la compañía de amigos y familiares. El encogimiento del cerebro es un fenómeno ya descrito por la ciencia. Con la edad, el cerebro se encoge, proceso que está relacionado con el deterioro de la memoria y del pensamiento.

OTROS TEMAS

Literatura, medicina preventiva para el cerebro al alcance de todos

FUENTE: geriatricarea.com

Los libros han sido, y son, compañeros que nos instruyen, nos orientan, nos ayudan, nos entretienen y nos divierten, pero ahora se sabe que los libros también nos ayudan a envejecer de manera óptima. Aunque parezca un juego de palabras, perderse entre las páginas de un libro es la mejor manera de “no perderse” en la vida real. […]

Leer Más

Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor

FUENTE: geriatricarea.com

El concepto envejecimiento activo tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud – 2002) nos lo presenta es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Comparemos los recursos y oportunidades que tiene una persona joven con los de una […]

Leer Más